Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades: aumento de los casos de viruela símica y probabilidad de transmisión sexual

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 26 de mayo de 2022

Conclusión práctica

  • Debido al aumento de las cifras de viruela símica, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades insta a los países y médicos de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo a identificar, gestionar, realizar el seguimiento de contactos e informar de inmediato.
  • Ver recomendaciones.

Relevancia

  • Se debe estar atento a los pacientes que presenten fiebre, mialgia, fatiga, dolor de cabeza y erupción maculopapular centrífuga en el sitio de la infección primaria, que progresa a varias etapas con prurito concomitante durante ≤3 días de infección y después de un pródromo.
  • Se recomienda equipo de protección personal adecuado; el riesgo para los trabajadores de la salud es bajo, y moderado con contacto desprotegido.
  • Diagnóstico diferencial: varicela.
  • Comúnmente leve, pero la viruela símica puede causar una enfermedad grave en niños pequeños, embarazadas, personas inmunodeprimidas y personas con múltiples parejas sexuales.

Puntos fundamentales

  • Pacientes con viruela símica notificada a 24 de mayo (n=67 confirmados; n=42 en investigación) en 9 estados de la Unión Europea/Espacio Económico Europeo.
  • La transmisión parece ser por relaciones sexuales (especialmente con múltiples parejas).
  • Tratamiento: sintomático y de apoyo (fiebre, alivio del prurito e hidratación), incluida la prevención/tratamiento de infecciones bacterianas secundarias.
  • Casos graves: tecovirimat tiene autorización de comercialización en la Unión Europea.
  • Contactos cercanos del paciente con viruela símica:
    • Valorar la vacuna contra la viruela para la profilaxis posterior a la exposición administrada ≤4 días después de la exposición; los adultos mayores de 50 años probablemente tengan un grado de protección preexistente.
    • Aconsejar el autocontrol de los síntomas durante ≤21 días.
    • Aconsejar aplazar las donaciones de sangre, órganos y médula ósea durante ≥21 días.
  • La situación está evolucionando.