Centenares de médicos reclaman que se dignifique la profesión
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha reunido a centenares de médicos de toda España que, bajo el lema “Dignifiquemos la Profesión”, han reclamado medidas urgentes que mejoren sus condiciones laborales y, por lo tanto, la calidad asistencial que recibe la población.
Al acto también han acudido el presidente de Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), Tomás Cobo; su secretario general, José María Rodríguez Vicente y su tesorero, Enrique Gilabert, junto a la presidenta del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), Luciana Nechifor.
Además, se han sumado la exministra de Sanidad, Ana Pastor, y la portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Elvira Velasco, quienes han acudido a recoger en mano el manifiesto con las principales reivindicaciones expuestas por los médicos.
Necesidad de aumentar la financiación
El presidente de la Confederación, Tomás Toranzo, ha comenzado a leer el manifiesto, apuntando a la necesidad de aumentar la financiación en Sanidad al menos en 10.000 millones más anualmente y a la planificación de las necesidades de facultativos.
Además, diferentes secretarios generales autonómicos y representantes de CEEM y OMC han señalado el resto de reclamaciones, que pasan por la protección a los profesionales, recuperar la pérdida de poder adquisitivo, restablecer la jornada de 35 horas en toda España, dignificación retributiva de las guardias, acabar con la precariedad y temporalidad, activar, homogeneizar y ampliar la carrera profesional en toda España, entre otras.
Situación de los médicos
La concentración, que ha logrado una masiva afluencia de médicos de toda España, ha pretendido retomar la manifestación que la profesión venía llevando a cabo anualmente para exigir mejoras laborales y que se vio suspendida por la pandemia.
La Confederación ha querido protestar por la situación por la que atraviesan los facultativos, agravada por estos dos años en los que se ha hecho un especial sobreesfuerzo para asumir la asistencia sanitaria de la población.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios