Cefalea en el Servicio de Urgencias: difícil de manejar, pero rara vez grave
- Kelly AM et al. | Headache | 2 nov 2021
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 18 de noviembre de 2021
Conclusión práctica
- El tratamiento varió entre los pacientes que acudieron a los Servicios de Urgencias por cefalea no traumática, pero solo el 7,1 % tenía una etiología subyacente grave.
Relevancia
- Las guías clínicas son numerosas y varían.
- Los diagnósticos graves omitidos pueden provocar morbilidad o la muerte.
Resultados fundamentales
- Características de la cefalea:
- Inicio en "trueno": 14,2 %.
- Calificación severa: 27,2 %.
- Nuevos hallazgos neurológicos: 3,2 %.
- Tomografía computarizada (TC) de cráneo:
- Realizada en el 36,6 % de los pacientes.
- Rango entre países: 15,9 % a 75,0 %.
- El 9,9 % de los realizados tenían patología clínicamente importante.
- > 30 diagnósticos de urgencias realizados, generalmente causas benignas no migrañosas (45,4 %), migraña (24,3 %).
- El 7,1 % presentaba una causa secundaria grave:
- Hemorragia subaracnoidea: 1,0 %.
- Ictus: 1,1 %.
- Neoplasia: 1,0 %.
- Hemorragia no subaracnoidea, hemorragia/hematoma intracraneal: 1,3 %.
- Meningitis: 1,1 %.
- El 76 % recibió medicación para el tratamiento.
- Tratamientos iniciales:
- Analgésicos simples (paracetamol, aspirina, otros AINE): 67,9 %.
- Opioides: 18,3 %.
- Metoclopramida: 9,9 %.
- Clorpromazina y proclorperazina: 9,4 %.
- Ondansetrón: 9,1 %.
- El 83,8 % de los pacientes fueron dados de alta a domicilio.
- El 0,2 % falleció en Urgencias/durante la estancia en el hospital.
Diseño del estudio
- Estudio observacional transversal internacional de 4.536 pacientes adultos en Urgencias (67 hospitales, 10 países) con cefalea no traumática como principal síntoma de presentación.
- Exclusiones: traumatismo craneoencefálico reciente, falta de datos, traslados interhospitalarios, presentación iterativa con el mismo dolor de cabeza y cefalea como síntoma asociado.
- Principales resultados: demografía; estudios realizados; resultado final.
- Financiación: Royal College of Emergency Medicine.
Limitaciones
- Clasificación, diagnóstico basado en el juicio clínico.
- Algunos datos se recopilaron de forma retrospectiva.
- Se excluyó a los pacientes con cefaleas recurrentes recientes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios