CC. OO. convoca nueva concentración para rebajar a los 60 años la jubilación de sanitarios y sociosanitarios
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) ha convocado una concentración, para rebajar a los 60 años jubilación de los profesionales sanitarios y sociosanitarios. Esta tendrá lugar el 8 de febrero de 2022 a las 12:00 horas, ante el Ministerio de Seguridad Social.
Para este sindicato, en estos sectores se requiere una elevada demanda física y psíquica. Todo ello con unas condiciones de trabajo caracterizadas por altos índices de siniestralidad, peligrosidad, insalubridad, toxicidad, turnicidad y trabajo. Asimismo, cabe tener en cuenta que el personal sanitario, con las guardias, trabaja en 30 años el equivalente a más de 40 años de otras profesiones.
Titulación en centros sociosanitarios
Por otra parte, CC. OO. de Madrid ha advertido este lunes de que emprenderá acciones legales contra la Consejería de Sanidad. En concreto, por permitir la contratación de personal sin titulación en los centros sociosanitarios de la Comunidad de Madrid.
En concreto, los servicios jurídicos de CC. OO. Sanidad Madrid están valorando acciones legales contra la Orden 1718/2021 de 27 de diciembre, que publicó el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero. Según CC. OO., esta “da rienda suelta a la realización de contrataciones de personal sociosanitario (residencias de mayores, centros de día, centros de atención a personas con discapacidad, etc.) sin la necesidad de acreditar obligatoriamente varios requisitos legales de rango superior”.
Según ha alegado el sindicato, “desde la perspectiva jurídica, la Orden se sustenta en un supuesto que no es real”. No obstante, “no existe una situación de extraordinaria gravedad o urgencia que justifique el contenido de esta Orden, que invade competencias propias del mercado laboral y profesional”.
En esta línea, el sindicato ha defendido que la Orden "no solo se basa en argumentos políticos que están lejos de la realidad, sino que, además, incumplirían el sistema de derecho nacional y suplantaría esas normas de rango legal superior”. Es el caso del Estatuto de los Trabajadores, el Código Civil o la Ley de Ordenación Sanitaria, entre otras.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios