Caso clínico oncología: primero canas, luego pelo oscuro otra vez
- Thomas Kron
- Noticias
Si las canas o el pelo blanco vuelven a oscurecerse por razones inicialmente inexplicables, no es necesariamente una buena noticia: la repigmentación puede ser un indicio de melanoma, tal y como muestra el caso clínico publicado por dermatólogos estadounidenses en el American Journal of Medicine.
El paciente y sus antecedentes
El hombre de 85 años acudió a la clínica de dermatología de la Universidad de Michigan en Ann Arbor porque en una zona de su cabeza las canas se le habían oscurecido de nuevo.
La historia clínica revelaba antecedentes de leucemia linfocítica crónica y leucemia mieloide crónica, melanoma y carcinoma basocelular.
Exploración física y pruebas complementarias
Paciente con pelo blanco-grisáceo en la cabeza,en el lado parietal derecho zonas presentaba pelo marrón en parches con cambios de color en la piel. Una biopsia reveló la presencia de un melanoma in situ tipo lentigo-maligno. El tratamiento de elección fue la escisión.
Discusión
En los casos de repigmentación del cabello blanco o gris se debe sospechar un lentigo maligno del cuero cabelludo, aconsejan los autores estadounidenses dirigidos por la Dra. Julie Gessler, cuya publicación no es la primera que describe la repigmentación del pelo del cuero cabelludo como resultado de un melanoma. Hace tres años, dermatólogos estadounidenses publicaron un caso similar en la revista American Journal of Dermatopathology. En su caso un hombre de 80 años de edad con pelo gris acudió a la consulta de dermatología por la aparición de un mechón de pelo negro de 3 cm en la coronilla, que se había desarrollado a lo largo de un año. Las biopsias en sacabocados mostraron un aumento de los melanocitos dendríticos y una expansión a lo largo del epitelio de la vaina de la raíz folicular externa y de la epidermis interfolicular, asociados con una marcada hiperplasia melanocítica dendrítica y melanocitos dentro de los bulbos pilosos. Aunque los hallazgos de la biopsia no eran sugestivos de melanoma in situ, la distribución interfolicular irregular de los melanocitos era sugestiva de un proceso atípico. Los autores informan que tras la una escisión completa y se detectó un melanoma in situ de tipo lentigo maligno.
Sin embargo, la repigmentación del cabello no siempre se debe a un melanoma, también puede ser un buen marcador de la respuesta al tratamiento en pacientes con carcinoma bronquial que reciben inmunoterapia, tal y como informaron en 2017 autores españoles en la publicación de una serie de casos en JAMA Dermatology. Según sus datos, 14 pacientes experimentaron una repigmentación del cabello durante el tratamiento anti-PD-1/anti-PD-L1 para el cáncer de pulmón.
Esta repigmentación consistió en un oscurecimiento difuso del cabello en 13 de los 14 pacientes y en manchas negras entre las canas en uno de ellos. Trece de los catorce pacientes mostraron una buena respuesta al tratamiento, con al menos una enfermedad estable. Solo un paciente tuvo que interrumpir el tratamiento tras cuatro ciclos de tratamiento debido a una progresión de la enfermedad que puso en peligro su vida.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Alemania.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios