Caso clínico oncología: hombre de 61 años con secreción tumoral espontánea del colon
- Dr. Thomas Kron
Los lipomas de colon suelen ser hallazgos incidentales endoscópicos que no requieren tratamiento. Sin embargo, si su diámetro supera los dos centímetros pueden provocar hemorragias, íleo e invaginación intestinal.
Un paciente de 61 años con un lipoma de colon experimentó un inusual "desenlace". El Dr. Wolfgang Scheppach (Clínica Médica, Enfoque de Gastroenterología y Reumatología, Klinikum Würzburg Mitte) acaba de publicar su caso.
El paciente y sus antecedentes
El hombre de 61 años fue sometido a una colonoscopia ante un dolor abdominal superior de tres semanas de duración. Según los autores, durante el procedimiento se observó un tumor de consistencia blanda en el colon transverso izquierdo, que obstruía la luz. Durante la colonoscopia inicial, la masa no era transitable y sangraba fácilmente. El examen histológico de las muestras de tejido mostró cambios inflamatorios en la mucosa colónica, pero ninguna evidencia de tejido tumoral.
El paciente fue ingresado en el hospital. No refería cambios en el color, frecuencia o consistencia de las heces en el pasado, no se había sometido aún a una colonoscopia de cribado de cáncer colorrectal, no tenía antecedentes familiares de adenomas o carcinomas colorrectales y no presentaba comorbilidades.
Pruebas complementarias
- Paciente asintomático en el momento de la exploración.
- Valor de hemoglobina de 13,6 g/100 ml dentro del rango de la normalidad.
- Prueba rutinaria de PCR para SARS-CoV-2 positiva.
- Una colonoscopia de control confirmó los hallazgos de la colonoscopia ambulatoria.
- Biopsias: mucosa colónica con arquitectura de criptas regular e inflamación focal.
- Inmunohistoquímica: sin evidencia de malignidad.
Debido al resultado positivo de la prueba PCR para el SARS-CoV-2, el paciente fue aislado inicialmente en una sala COVID-19. Al cuarto día de ingreso el paciente informó que había excretado “un trozo de pañuelo con sus heces” y lo recuperó del inodoro.
El examen histológico del tejido reveló un lipoma submucoso ulcerado con superposición inflamatoria de la mucosa colónica suprayacente sin evidencia de malignidad.
Ese mismo día se realizó una nueva colonoscopia. En el colon transverso izquierdo aún se encontraban partes tumorales extensas y parcialmente necrosadas (pero que ya no obstruían la luz). Una tomografía computarizada (TC) abdominal al día siguiente mostró una masa parcialmente grasa en la luz del colon sin sobrepasar la pared. El diagnóstico fue un lipoma colónico atípico, parcialmente necrótico.
Evolución y tratamiento
Dos semanas más tarde se realizó una resección transversal con linfadenectomía regional. Durante el procedimiento no se observó evidencia de crecimiento ni evidencia de malignidad.
Discusión
Los lipomas, como explican los autores, son tumores benignos que pueden aparecer en todo el tracto gastrointestinal, con más frecuencia en el colon. Los lipomas de colon, dicen, suelen ser tumores benignos redondeados, circunscritos y de color amarillento que se encuentran incidentalmente durante las colonoscopias y "pueden dejarse en su sitio debido a su microscopía típica". Mientras que los lipomas pequeños (≤ 2 cm) suelen ser asintomáticos, los grandes (> 2 cm) pueden provocar hemorragias y dolor abdominal debido a la obstrucción del paso.
No se sabe todavía mucho sobre el desprendimiento completo o parcial de un lipoma. Se especula que en el caso de los lipomas grandes pedunculados, puede producirse fácilmente una rotación del tallo, lo que conduce a la necrosis del lipoma con separación en el tallo. En este caso al ser un lipoma de base amplia, según Wolfgang Scheppach y sus colaboradores, probablemente se habían producido cambios regresivos con una extensa necrosis, lo que provocó el desprendimiento de un ganglio del lipoma. La excreción espontánea con las heces de un lipoma desprendido o de una parte del lipoma es una rareza clínica.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Alemania.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios