Caso clínico: paciente con cáncer de mama y afectación inusual de los ganglios linfáticos
- Dr. med. Thomas Kron
- Noticias
Las metástasis más frecuentes en el cáncer de mama son a los huesos, los pulmones, el hígado y el cerebro. Médicos de la India han publicado un caso inusual de metástasis en una paciente de cáncer de mama en la revista BMJ Case Reports.
La paciente y sus antecedentes
Una paciente de poco más de 50 años acudió a consulta por un bulto en la mama derecha que, según dijo, presentaba desde hacía tres meses.
Hallazgos y tratamiento
La biopsia con aguja gruesa del ganglio reveló un carcinoma ductal infiltrante. Inmunohistoquímicamente se trataba de un carcinoma de mama triple negativo. Se excluyeron las metástasis viscerales y óseas mediante tomografía computarizada (TAC) y gammagrafía.
La paciente recibió quimioterapia neoadyuvante con paclitaxel y carboplatino (seis ciclos, intervalos de tres semanas). A continuación se le practicó una mastectomía radical. La histopatología postoperatoria no mostró ningún tumor residual en la mama. Seis de los 25 ganglios linfáticos axilares extirpados fueron positivos para malignidad.
En el postoperatorio se administró radioterapia (pared torácica derecha, axila y fosa supraclavicular), tras lo cual se aconsejó a la paciente que tomara capecitabina en comprimidos. Sin embargo, según informan los autores, la paciente no estaba dispuesta a seguir recibiendo tratamiento debido a la carga económica que suponía el tratamiento prolongado.
Evolución posterior
Cinco meses después de finalizar el tratamiento, la paciente comenzó a quejarse de dolor e hinchazón en la ingle derecha. La exploración clínica reveló una tumefacción móvil, no sensible a la presión, en la ingle derecha. La TAC con contraste de abdomen y pelvis reveló un ganglio linfático inguinal derecho de 2 cm × 1,5 cm. La biopsia excisional reveló tejido tumoral morfológicamente compatible con un carcinoma mamario y triple negativo por inmunohistoquímica.
La paciente recibió radioterapia paliativa en la ingle derecha y en la región pélvica y, a continuación, quimioterapia paliativa (capecitabina). Tras tres ciclos de quimioterapia, la paciente falleció.
Discusión
Las metástasis de cáncer de mama en los ganglios linfáticos inguinales son extremadamente raras. Según los autores, solo se han documentado seis casos en la literatura anglosajona. Se cree que el estadio, la histopatología y el estado hormonal de la enfermedad primaria son factores importantes que pueden influir en la aparición de metástasis inguinales. La paciente del presente caso clínico presentaba un carcinoma de mama triple negativo en estadio IIIA en el momento del diagnóstico tumoral. A excepción de una de las mujeres con metástasis inguinales, todos los casos eran de estadio III y receptores hormonales negativos.
Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Alemania.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios