Caso clínico oncología: una paciente de cáncer de mama y un sorprendente hallazgo pulmonar

  • Dr. med. Thomas Kron
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Si se descubren hallazgos focales poco claros durante la estadificación de un tumor, estos no deben considerarse directamento como metástasis del tumor primario, sino que se deben tener en cuenta otras entidades tumorales. Si es posible, los ginecólogos del Hospital Universitario de Düsseldorf aconsejan que se busque una confirmación histológica para hacer un diagnóstico definitivo, tal y como ilustra el siguiente caso clínico.

La paciente y sus antecedentes

Dorothee Haas y sus compañeros, Tanja Fehm y Natalia Krawczyk, comentan el caso de una mujer de 38 años que acudió al centro de mama del Hospital Universitario de Düsseldorf en busca de una segunda opinión. Ya se había confirmado histológicamente un carcinoma de mama derecha (moderadamente diferenciado, triple positivo, Ki67 45 %, estadio tumoral cT1c cN0 cMx). Debido a la indicación de quimioterapia neoadyuvante, se realizó estadificación (tomografía computarizada [TC] de tórax y abdomen y gammagrafía ósea). 

Pruebas complementarias

  • Gammagrafía ósea: ausencia de metástasis óseas.
  • TC torácico: nódulo pulmonar en el lóbulo inferior derecho de unos 10 cm de diámetro.
  • Examen histológico: lesión sólida con aspecto de células fusiformes, compatible histomorfológica e inmunohistológicamente con un schwannoma. Sin metástasis del carcinoma de mama. Índice de proliferación Ki-67 máx. 10 %. 

Tratamiento y evolución

Con un bajo índice de proliferación del schwannoma y una paciente clínicamente asintomática, los médicos de Düsseldorf evaluaron el carcinoma de mama como un hallazgo tumoral "de pronóstico reservado". Por ello, la paciente recibió primero quimioterapia. Posteriormente, se llevó a cabo una mastectomía (resultado: remisión completa). A continuación se planificó la resección del schwannoma pulmonar.

Discusión

Los schwannomas son tumores del sistema nervioso periférico que suelen ser solitarios y a menudo asintomáticos. Pueden localizarse a nivel intracraneal, intraespinal, periférico y, en ocasiones, visceral. Suelen ser benignos y su degeneración es rara. El potencial maligno puede estimarse en función de Ki-67. 

Los schwannomas pulmonares son poco frecuentes y solo representan el 0,2 % de las neoplasias pulmonares. Aparte de las formas benignas con un bajo riesgo de recurrencia, también existen hallazgos malignos con un alto potencial metastásico y una baja tasa de supervivencia. El tratamiento de elección es la extirpación quirúrgica. En el caso de la mujer de 38 años se trataba de un schwannoma con un bajo índice de proliferación. Sin embargo, debido al tamaño de los hallazgos pulmonares, era posible la compresión de las estructuras circundantes, especialmente los bronquios. Según los autores, esto podría aumentar el riesgo de complicaciones infecciosas postestenóticas bajo quimioterapia inmunosupresora.

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Alemania.