Caso clínico oncología: paciente con absceso anorrectal en la tomografía computarizada

  • Thomas Kron
  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

En pacientes en los que se observe un absceso anorrectal en la tomografía computarizada (TC) siempre hay que descartar malignidad y por lo tanto, considerar la realización de una colonoscopia. Sobre todo en aquellos con pérdida de peso sin causa aparente, explica un equipo médico japonés dirigido por Risa Hirata MD, del Hospital Universitario de Saga. 

El paciente y sus antecedentes

El hombre de 66 años, previamente sano, acudió a la clínica por diarrea y dolor perianal que persistía desde hacía tres semanas. Refería además pérdida de 7 kilos de peso en los últimos seis meses.

Exploración física y pruebas complementarias

  • Temperatura: 38,4°C, presión arterial: 112/75 mmHg y pulso: 120 latidos por minuto.
  • Según los autores el examen abdominal no reveló ninguna anomalía, pero se encontró una masa eritematosa sensible en el lado izquierdo del ano.
  • El análisis de sangre mostró indicios de infección (leucocitosis y elevación de la proteína C reactiva).
  • La tomografía computarizada toracoabdominal con contraste mostró fístulas, inflamación de los tejidos blandos y un absceso anorrectal masivo, encapsulado y con formación de gas, desde el recto hasta la zona perianal.
  • La colonoscopia posterior y el examen histopatológico revelaron la presencia de un adenocarcinoma bien diferenciado.

El diagnóstico fue de adenocarcinoma bien diferenciado que se extendía desde el recto hasta el canal anal.

Discusión

Los abscesos anorrectales, como nos recuerdan los autores, están causados por una obstrucción inespecífica e infección de las criptas glandulares, hemorroides, enfermedad de Crohn, traumatismos y neoplasias.

Aunque la TC es útil para el diagnóstico de los abscesos anorrectales, puede serdifícil identificar la causa. Por lo tanto, un diagnóstico exhaustivo requiere un examen físico, incluyendo las regiones perianal y rectal, y una colonoscopia, especialmente en pacientes con pérdida de peso crónica.

Existen varios informes publicados sobre la asociación de abscesos anorrectales y tumores malignos. Varios grupos han publicado casos de pacientes con fístulas anorrectales y adenocarcinomas mucinosos, y un equipo británico de autores informó sobre tres pacientes con tumores perianales que se hicieron pasar por abscesos.

Este contenido fue publicado originalmente en Univadis Alemania.