Casi el 11 % de los supervivientes de cáncer de próstata a largo plazo se arrepienten de haberse sometido a una prostatectomía radical
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Dieciséis años después, casi el 11 % de los pacientes se arrepienten de haberse sometido a una prostatectomía radical por un cáncer de próstata localizado. La toma de decisiones compartida entre médico y paciente redujo un 40 % la probabilidad de arrepentimiento de la decisión. Estas fueron las principales conclusiones de un estudio alemán en el que participaron unos 3.400 pacientes, la mayor cohorte de este tipo, publicado en la revista BMC Urology.
Antecedentes y/o implicaciones
En los resultados se indica que los médicos deben promover la toma de decisiones compartida en relación con la prostatectomía radical para el cáncer de próstata localizado.
Diseño del estudio
Se administró un cuestionario transversal a una cohorte longitudinal de 3.408 supervivientes de cáncer de próstata (la base de datos alemana de cáncer de próstata familiar). Se contactó con la cohorte una media de 16,5 años después de una prostatectomía radical para el tratamiento de primera línea del cáncer de próstata localizado.
El criterio principal de valoración fue el arrepentimiento en la decisión, definido como una respuesta afirmativa a la pregunta: "¿Elegiría usted la misma opción si tuviera que hacerlo de nuevo?"
Basándose en las respuestas a 5 preguntas, en el estudio se clasificó a los pacientes en uno de los tres roles de toma de decisiones en relación con la prostatectomía radical: activo (el paciente tomó la decisión), compartido (el paciente y el médico tomaron juntos la decisión) o pasivo (el médico tomó la decisión).
Resultados
El 10,9 % de la cohorte refirió arrepentirse de la decisión sobre su tratamiento de prostatectomía radical.
Se observó un mayor riesgo de arrepentimiento en la decisión entre los pacientes con una baja calidad de vida relacionada con la salud, recidiva bioquímica, síntomas depresivos, enfermedad confinada a órgano y ansiedad por el antígeno prostático específico.
El 15,2 % del grupo de toma de decisiones pasiva, el 11,7 % del grupo de toma de decisiones activa y solo el 9,7 % del grupo de toma de decisiones compartida declararon haberse arrepentido de la decisión. La toma de decisiones compartida (frente a la pasiva) redujo un 40 % el riesgo de arrepentimiento de la decisión.
Limitaciones
En el estudio no se preguntó sobre las consecuencias sexuales o urinarias de la prostatectomía radical. Otra limitación fue su diseño observacional.
Financiación
El estudio no recibió ninguna financiación.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios