Carcinoma urotelial de las vías urinarias superiores: la quimioterapia prequirúrgica mejora las respuestas y la supervivencia
- Foerster B & al.
- J Urol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En los pacientes con carcinoma urotelial de las vías urinarias superiores (CUVUS) de riesgo elevado que se someten a una nefroureterectomía radical, el descenso del estadio anatomopatológico después de la quimioterapia prequirúrgica se asocia con la mejora de la respuesta y de la supervivencia.
- Los regímenes de quimioterapia y los ciclos administrados no mostraron ninguna asociación con las respuestas, la reducción del estadio ni la supervivencia.
Por qué es importante
- La función de la quimioterapia prequirúrgica no está clara en los pacientes con CUVUS de riesgo elevado.
Diseño del estudio
- Entre 2005 y 2017, 267 pacientes con CUVUS de riesgo elevado recibieron quimioterapia prequirúrgica y se sometieron a nefroureterectomía radical.
- Financiación: Beca de la Fundación de Urología suiza, Programa Europeo de Becas de Urología.
Resultados clave
- La mediana del seguimiento fue de 22 meses.
- La pauta de quimioterapia recibida fue:
- metotrexato, vinblastina, doxorrubicina y cisplatino: 30,7 %;
- gemcitabina y cisplatino: 46,1 %;
- gemcitabina y carboplatino: 9,4 %;
- otros: 12,0 %.
- El 34,1 % de los pacientes sufrió recurrencia de la enfermedad.
- Las tasas de respuesta completa anatomopatológica y de descenso del estadio anatomopatológico fueron del 10,1 % y del 44,9 %, respectivamente.
- El descenso del estadio anatomopatológico se asoció de forma independiente con la mejora:
- de la supervivencia sin recidiva: HR: 0,20 (p < 0,001);
- de la supervivencia específica al cáncer: HR: 0,19 (p < 0,001);
- SG: HR: 0,40 (p < 0,001).
- Los regímenes de quimioterapia y la cantidad de ciclos administrados no mostraron ninguna asociación con las respuestas anatomopatológicas, el descenso del estadio anatomopatológico ni la supervivencia.
Limitaciones
- El diseño era observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios