Carcinoma renal avanzado: los datos de la calidad de vida respaldan el tratamiento con pembrolizumab más axitinib

  • Bedke J & al.
  • Eur Urol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • En los pacientes con carcinoma renal avanzado, el tratamiento con pembrolizumab + axitinib no empeora la calidad de vida relacionada con la salud en comparación con la monoterapia con sunitinib.

Relevancia

  • Estos resultados respaldan aún más el uso de pembrolizumab + axitinib como tratamiento de referencia para el tratamiento de primera línea de pacientes con carcinoma renal avanzado.

Diseño del estudio

  • Análisis de la calidad de vida relacionada con la salud del ensayo KEYNOTE-426 de pacientes con carcinoma renal avanzado a quienes se asignó de forma aleatoria a recibir pembrolizumab + axitinib (n= 429) o sunitinib (n= 423).
  • Financiación: MSD.

Resultados fundamentales

  • No hubo diferencias significativas entre los grupos en las puntuaciones medias de los mínimos cuadrados para pembrolizumab + axitinib en comparación con sunitinib a las 30 semanas en:
    • Índice de evaluación funcional de los síntomas de cáncer renal relacionados con el tratamiento del cáncer: síntomas relacionados con la enfermedad (–0,53; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: de –1,1 a 0,07).
    • Calidad de vida/puntuación de salud global según el Cuestionario principal de la calidad de vida (QLQ‑C30) de la Organización Europea de Investigación y Tratamiento del Cáncer (–1,7; IC 95 %: de –4,3 a 0,90).
    • Escala de valoración visual analógica del Cuestionario europeo de la calidad de vida (EQ-5D; –1,5; IC 95 %: de –4,0 a 1,0).
  • La calidad de vida/puntuación de salud global según el QLQ-C30 y las puntuaciones según la escala de valoración visual analógica del EQ-5D mejoraron de forma significativa en un 7,5 % y un 9,9 %, respectivamente, con pembrolizumab + axitinib en comparación con sunitinib.
  • El cambio empírico medio desde el inicio hasta la semana 30 en la calidad de vida/puntuación de salud global según el QLQ-C30 y en las subescalas se mantuvo estable para el tratamiento con pembrolizumab + axitinib (excepto para la diarrea, que disminuyó con el tiempo), mientras que se observó una disminución constante cuando los pacientes recibían tratamiento con sunitinib, que se recuperó durante el periodo sin tratamiento de 2 semanas.

Limitaciones

  • Ensayo abierto.
  • El análisis de la calidad de vida relacionada con la salud se limitó a una duración de solo 30 semanas.