Carcinoma pulmonar no microcítico y melanoma avanzados: ensayos controlados aleatorizados y estudios de la vida real
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En un metanálisis de 58 estudios se halla que los ensayos controlados aleatorizados y los estudios con datos de la vida real coinciden en gran medida en la eficacia y la toxicidad de los inhibidores del punto de control inmunitario contra el carcinoma pulmonar no microcítico y el melanoma avanzados.
Relevancia
- Si tenemos en cuenta que los ensayos controlados aleatorizados con frecuencia conllevan una mala generalización a las situaciones de la vida real, este metanálisis brinda buenas noticias a los oncólogos clínicos; en general, casi dos tercios de los pacientes de la vida real no cumplen los requisitos para participar en ensayos controlados aleatorizados.
- Las conclusiones indican que los resultados de los ensayos controlados aleatorizados son generalizables a los estudios con datos de la vida real.
Diseño del estudio
- Metanálisis de 58 estudios (15 ensayos controlados aleatorizados y 43 estudios con datos de la vida real) después de una búsqueda en las bases de datos PubMed e ISI Web of Science. No se especificó el número total de participantes.
- Los inhibidores del punto de control inmunitario fueron inhibidores de la apoptosis 1 o del ligando 1 de la apoptosis para las siguientes indicaciones aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA):
- Inhibidores del punto de control inmunitario de primera línea contra el carcinoma pulmonar no microcítico.
- Inhibidores del punto de control inmunitario de segunda línea o posteriores contra el carcinoma pulmonar no microcítico.
- Inhibidores del punto de control inmunitario de segunda línea o posteriores contra el melanoma.
- Ipilimumab contra el melanoma.
- Se compararon cinco criterios de valoración entre los ensayos controlados aleatorizados y los estudios con datos de la vida real:
- Tasa de respuesta objetiva, completa o parcial.
- Mediana de la supervivencia sin progresión (progresión o muerte por cualquier causa).
- Mediana de la supervivencia global (muerte por cualquier causa).
- Efectos secundarios inmunomediados de grados 3-4 de los inhibidores del punto de control inmunitario.
- Suspensión como consecuencia de la toxicidad de los inhibidores del punto de control inmunitario.
- Financiación: Universidad de Orebro (Suecia).
Resultados fundamentales
- No se encontraron diferencias estadística ni clínicamente significativas entre los ensayos controlados aleatorizados y los estudios con datos de la vida real en cuanto a la supervivencia sin progresión ni la supervivencia global, excepto en algunas comparaciones:
- En los pacientes con melanoma que recibieron inhibidores del punto de control inmunitario de segunda línea o posteriores:
- La tasa de respuesta objetiva agrupada fue mayor en los estudios con datos de la vida real que en los ensayos controlados aleatorizados: 23,1 % (intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 20,6-25,9 %) y 16,3 % (IC del 95 %: 12,8-20,5 %), respectivamente.
- La toxicidad agrupada de los efectos secundarios inmunomediados de grados 3-4 fue mayor en los ensayos controlados aleatorizados que en los estudios con datos de la vida real: 19,6 % (IC del 95 %: 15,8-24 %) y 10,2 % (IC del 95 %: 7,1-14,3 %), respectivamente.
- En los pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado que recibieron inhibidores del punto de control inmunitario de segunda línea o posteriores, la toxicidad agrupada de los efectos secundarios inmunomediados de grados 3-4 fue mayor en los ensayos controlados aleatorizados que en los estudios con datos de la vida real: 12,2 % (IC del 95 %: 9,4-15,7 %) y 8,1 % (IC del 95 %: 6,9-9,5 %), respectivamente.
- En los pacientes con melanoma que recibieron inhibidores del punto de control inmunitario de segunda línea o posteriores:
- Los investigadores consideraron que las diferencias anteriores reflejaban las dificultades inherentes de evaluar los criterios de valoración en relación con los estudios con datos de la vida real.
Limitaciones
- No fue posible calcular algunos de los criterios de valoración de la toxicidad.
- No se especificó el número de participantes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios