Carcinoma pulmonar no microcítico: una carga mutacional tumoral sanguínea elevada pronostica un mayor beneficio con los inhibidores de punto de control inmunitario
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- Después del tratamiento con inhibidores de punto de control inmunitario (ICI), los pacientes con CPNM y carga mutacional tumoral sanguínea (CMTs) elevada obtuvieron unos mejores desenlaces que los pacientes con CMTs baja.
- La CMTs medida mediante un nuevo panel génico oncológico, NCC-GP150, fue comparable a la CMT tisular (CMTt) medida mediante secuenciación de exoma completo (SEC).
Por qué es importante
- La CMTs podría contribuir a identificar qué pacientes con CPNM podrían beneficiarse del tratamiento con ICI, por lo que ofrece una opción para los pacientes que no pueden proporcionar tejido tumoral adecuado para su análisis mediante SEC.
Diseño del estudio
- Cohorte 1: 48 pacientes con CPNM con muestras de tejido tumoral para SEC y muestras plasmáticas emparejadas para NCC-GP150
- Cohorte 2: 50 pacientes con CPNM que recibieron tratamiento con ICI para el análisis de la CMTs como posible biomarcador para la eficacia de los inhibidores de PD-1/PD-L1
- Financiación: Programa Clave de la Fundación Nacional de Ciencias Naturales y otras fuentes.
Resultados clave
- Las estimaciones de CMTs por medio de NCC-GP150 se correlacionaron bien con las estimaciones de CMTt por medio de SEC (correlación de Spearman: 0,62).
- En comparación con los pacientes con CMTs baja (CMTs < 6), los pacientes con CMTs elevada (CMTs ≥ 6) alcanzaron una mejor SSP (HRa: 0,44; P = 0,05) y tenían más probabilidades de alcanzar reducción del tamaño del tumor.
- Una CMTs elevada se asoció con una mayor tasa de respuesta objetiva en comparación con una CMTs baja (ORa: 11,69; P = 0,01).
Limitaciones
- Reducido tamaño de la muestra.
- La validación clínica fue retrospectiva.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios