Carcinoma pulmonar no microcítico: supervivencia más larga tras el tratamiento prequirúrgico

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • De acuerdo con 2 tipos distintos de metanálisis, alcanzar una respuesta anatomopatológica completa después de la quimioterapia o la quimiorradioterapia prequirúrgicas en pacientes con principalmente carcinoma pulmonar no microcítico resecable en estadio III se asocia con menos recurrencias y una supervivencia más larga.

Relevancia

  • Los resultados de este metanálisis ayudarán a los médicos a asesorar a los pacientes y a ajustar el tratamiento.
  • Los resultados justifican el uso de la respuesta anatomopatológica completa como criterio de valoración en los ensayos clínicos.

Diseño del estudio

  • Búsqueda en la base de datos PubMed de estudios de respuesta anatomopatológica completa después del tratamiento prequirúrgico para el carcinoma pulmonar no microcítico resecable y de desenlaces a largo plazo.
  • Metanálisis de datos agregados de 28 estudios (principalmente cohortes retrospectivas) con 7.011 pacientes.
  • Metanálisis de los datos de pacientes individuales de un subgrupo de los estudios incluidos en el metanálisis de los datos agregados (es decir, 24 estudios con 6.274 pacientes).
  • Financiación: ninguna.

Resultados fundamentales

Metanálisis de los datos agregados

  • La tasa de respuesta completa anatomopatológica agrupada fue del 18 % (intervalo de confianza del 95 % [IC del 95 %]: 15 -21 %).
  • La respuesta completa anatomopatológica se asoció con una mejora del 54 % en la supervivencia sin acontecimientos (hazard ratio [HR]: 0,46; IC del 95 %: 0,37-0,57) y con una mejora del 50 % en la supervivencia general (HR: 0,50; IC del 95 %: 0,45-0,56) en relación con la ausencia de dicha respuesta.

Metanálisis de los datos de pacientes individuales

  • Supervivencia general a los 5 años:
    • Pacientes con respuesta completa anatomopatológica: 63 % (IC del 95 %: 59,6 -67,4 %).
    •  Pacientes sin respuesta completa anatomopatológica: 39 % (IC del 95 %: 34,5 -44,5 %).
  • La respuesta completa anatomopatológica se asoció con una mejora del 54 % en la supervivencia sin acontecimientos (HR: 0,46; IC del 95 %: 0,36-0,58) y una mejora del 51 % en la supervivencia general (HR: 0,49; IC del 95 %: 0,43-0,55) en relación con la ausencia de dicha respuesta.
  • Estos resultados son similares al metanálisis de los datos agregados.

Limitaciones

  • Los estudios incluidos fueron, en gran medida, cohortes retrospectivas; pocos ensayos controlados aleatorizados (= 1).