Carcinoma pulmonar no microcítico: según un metanálisis, la reexposición a los inhibidores de punto de control inmunitario es beneficiosa para una subpoblación de pacientes

  • Xu S & al.
  • JTO Clin Res Rep

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • De acuerdo con un metanálisis, en el carcinoma pulmonar no microcítico (CPNM), la reexposición a un inhibidor de punto de control inmunitario (ICI) obtiene una respuesta menor que el tratamiento inicial con ICI, pero 2 subgrupos obtienen el máximo beneficio: 
    • los pacientes con progresión de la enfermedad después del cese del tratamiento con ICI y
    • los pacientes que interrumpieron inicialmente el tratamiento debido a acontecimientos adversos inmunomediados (AAim).
  • Los pacientes que obtuvieron el menor beneficio mostraron progresión de la enfermedad durante el tratamiento inicial con ICI.
  • La reexposición a los ICI produce una toxicidad menos grave que el tratamiento inicial con estos fármacos.

Por qué es importante

  • Los resultados indican que 2 subgrupos de pacientes son buenos candidatos para la reexposición a los ICI.

Diseño del estudio

  • Se trata de un metanálisis de 15 estudios (n = 442) después de una búsqueda en PubMed, EMBASE y la biblioteca Cochrane.
  • Financiación: ninguna.

Resultados clave

  • La reexposición a los ICI produjo menos efectos secundarios de grados 3/4 que el tratamiento inicial con estos fármacos (8,6 % frente al 17,8 %; p = 0,001).
  • La reexposición a los ICI obtuvo una menor tasa de respuesta global (TRG; 13,2 % frente al 42,4 %; p < 0,001) y una menor tasa de control de la enfermedad (TCE) que su administración inicial (51,1 % frente al 74,0 %; p < 0,001).
  • La respuesta a la reexposición a los ICI fue mayor en los pacientes con progresión de la enfermedad después de interrumpir su administración o en los pacientes cuyo cese inicial se debió a los AAim que en los pacientes con progresión de la enfermedad durante el tratamiento inicial con ICI:
    • la TRG fue del 46,2 % frente al 20 % frente al 11,4 % (p = 0,003);
    • la TCE fue del 84,6 % frente al 90 % frente al 55,0 % (p = 0,002).
  • La SSP fue más larga con el ICI inicial que con la reexposición (mediana: 8,9 meses frente a 3,67 meses; HR: 0,44; IC del 95 %: 0,33-0,59).

Limitaciones

  • Las muestras eran de pequeño tamaño.