Punto clave
- La SG de los pacientes con bordes indeterminados después de una resección quirúrgica por CPNM es peor que la de los que presentaban bordes sin afectación, a pesar de la administración de tratamiento adyuvante.
Por qué es importante
- Los pacientes con CPNM con bordes indeterminados después de la intervención quirúrgica pueden no ser buenos candidatos para el tratamiento adyuvante, dada su gran toxicidad y la falta de beneficio en la SG en estos pacientes.
Diseño del estudio
- Se sometieron a resección quirúrgica 232 986 pacientes con CPNM en estadio I procedentes de la Base de Datos Nacional del Cáncer.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- El 0,31 % de los pacientes presentó bordes indeterminados.
- La resección anatómica se asoció de forma independiente con la reducción del riesgo de bordes indeterminados (HR de la segmentectomía: 0,48; p
- La SG a los 5 años fue del 34 % en los pacientes con bordes indeterminados frente al 56 % en los pacientes sin afectación de los bordes (HR: 1,53; p
- En comparación con los pacientes sin afectación de los bordes, los que presentaban bordes indeterminados alcanzaron una peor SG con enfermedad en estadios I (HR: 1,66; p
- Entre los pacientes con bordes indeterminados, el 62 % no recibió ningún tratamiento adyuvante, el 17 % recibió quimioterapia complementaria, el 6 % recibió radioterapia complementaria y el 15 %, quimiorradioterapia complementaria.
- Después del análisis multivariante, los pacientes con bordes indeterminados presentaban una peor SG que los pacientes sin afectación de los bordes, tanto si habían recibido tratamiento adyuvante (HR: 1,51; p
Limitaciones
- Era un estudio retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios