Carcinoma pulmonar no microcítico: las enfermedades infecciosas son frecuentes con el tratamiento con nivolumab

  • Fujita K & al.
  • Respir Med

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Aparecieron enfermedades infecciosas en casi el 20 % de los pacientes con CPNM que recibían nivolumab como tratamiento de segunda línea o líneas posteriores. El máximo riesgo se dio entre los que presentaban antecedentes de diabetes.

Por qué es importante

  • Los inhibidores de punto de control inmunitario se han asociado con los acontecimientos adversos relacionados con el sistema inmunitario (AAri), incluyendo en un estudio reciente en el que se halló que en el 7 % de los pacientes con melanoma que recibían inhibidores de punto de control inmunitario aparecían enfermedades infecciosas graves.

Diseño del estudio

  • Entre diciembre de 2015 y junio de 2017, recibieron nivolumab como tratamiento de segunda línea o líneas posteriores 167 pacientes con CPNM.
  • Financiación: Organización Nacional de Hospitales, Beca en Ayuda de los Jóvenes Científicos y Sociedad Japonesa para la Promoción de la Ciencia.

Resultados clave

  • Todos los pacientes habían recibido al menos una línea de tratamiento.
  • En el 19,2 % de los pacientes aparecieron enfermedades infecciosas; la más frecuente era la neumonía.
  • Aparecieron 33 infecciones en 32 pacientes, incluyendo infecciones bacterianas (78,1 %), fúngicas (6,3 %) y víricas (18,8 %).
  • La media del tiempo transcurrido desde el inicio del tratamiento con nivolumab hasta el inicio de la enfermedad infecciosa fue de 90,3 ± 71,2 días.
  • Entre los pacientes que sufrieron infección, el 43,8 % presentaba antecedentes de diabetes (p < 0,001) y el 9,4 % albergaba reordenamiento de la cinasa de linfoma anaplásico (ALK, p = 0,051).
  • Después del análisis multivariante, la diabetes se asoció de modo independiente con la aparición de infecciones (ORa: 3,61; p = 0,028).

Limitaciones

  • Estudio retrospectivo con una cohorte totalmente japonesa.