Carcinoma pulmonar no microcítico: la supervivencia general y la supervivencia sin progresión son mejores con atezolizumab más el tratamiento habitual
- Socinski MA & al.
- N Engl J Med
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La adición del atezolizumab al bevacizumab más quimioterapia como tratamiento de primera línea mejoró de modo significativo la SSP y la SG en los pacientes con CPNM no epidermoide metastásico.
Por qué es importante
- Los beneficios en SG y en SSP se notificaron independientemente de la expresión del ligando de la apoptosis 1 (PD-L1) y del estado de alteración genética de EGFR o de ALK.
Diseño del estudio
- Estudio en fase III, aleatorizado, abierto e internacional.
- Los pacientes con CPNM no epidermoide metastásico recibieron atezolizumab más bevacizumab más carboplatino más paclitaxel (ABCP; n = 400) o bevacizumab más carboplatino más paclitaxel (BCP; n = 400).
- Financiación: F. Hoffmann-La Roche; Genentech.
Resultados clave
- En comparación con el grupo que recibió BCP, los pacientes con los genes de tipo natural que recibieron ABCP alcanzaron una mediana significativamente más larga de la SSP (8,3 meses frente a 6,8 meses; HR: 0,62; IC del 95 %: 0,52-0,74) y de la SG (19,2 meses frente a 14,7 meses; HR: 0,78; IC del 95 %: 0,64-0,96).
- Entre los pacientes con el gen Teff elevado de tipo natural, la mediana de la SSP también fue significativamente más larga en el grupo que recibió ABCP frente al que recibió BCP (11,3 meses frente a 6,8 meses; HR: 0,51; IC del 95 %: 0,38-0,68).
- La mediana de la SSP también fue mayor con ABCP en los pacientes con mutaciones de EGFR o translocaciones de ALK (9,7 meses frente a 6,1 meses; HR: 0,59; IC del 95 %: 0,37-0,94) y en los pacientes con expresión de PD-L1 baja o negativa (8,0 meses frente a 6,8 meses; HR: 0,68; IC del 95 %: 0,56-0,82).
- Los acontecimientos adversos fueron similares entre los grupos.
Limitaciones
- Los datos sobre el tratamiento anterior variaban dependiendo de los centros.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios