Punto clave
- La adición de bevacizumab a la quimioterapia puede reducir el riesgo de empeoramiento agudo relacionado con la quimioterapia de la neumopatía intersticial (EA-NI) en los pacientes con CPNM con antecedentes de NI.
Por qué es importante
- Hasta en el 43 % de los pacientes con cáncer de pulmón aparece EA-NI relacionado con la quimioterapia, lo cual ha llevado a la muerte en el 27,9 % de los pacientes en los que aparece.
Diseño del estudio
- Recibieron tratamiento con quimioterapia de primera línea bien con bevacizumab (n = 17) o sin él (n = 31) 48 pacientes con CPNM no epidermoide y NI preexistente.
- Financiación: ninguna.
Resultados clave
- La quimioterapia que se usó con más frecuencia fue carboplatino y pemetrexed (grupo de bevacizumab, 88,2 %; grupo sin bevacizumab: 80,6 %).
- La incidencia de EA-NI 120 días después del tratamiento fue inferior con bevacizumab (0 % frente al 22,6 %, p = 0,037).
- Entre los pacientes que recibieron tratamiento con pemetrexed, la incidencia de EA-NI fue menor con bevacizumab (0 % frente al 24,0 %; p = 0,044).
- La edad del paciente (p = 0,019) y la administración de bevacizumab (p = 0,041) se asociaron de modo significativo con la incidencia de EA-NI.
- Entre los que recibieron quimioterapia adicional (el 88,2 % en el grupo de bevacizumab y el 77,4 % del grupo sin él), la incidencia de EA-NI fue del 13,3 % con bevacizumab frente al 20,8 % sin él.
- La mediana de la SSP fue significativamente más larga con bevacizumab (8,0 meses frente a 4,3 meses; p = 0,026), pero la mediana de la SG no fue significativamente distinta entre los grupos.
Limitaciones
- Estudio retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios