Carcinoma pulmonar no microcítico incipiente: impacto del retraso del tratamiento
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En un análisis de la base de datos Surveillance, Epidemiology, and End Results se halló que el tiempo de espera transcurrido desde el diagnóstico hasta el tratamiento (habitualmente, intervención quirúrgica) puede ser un factor pronóstico independiente en el caso del carcinoma pulmonar no microcítico en estadio IA1.
- Un tiempo de espera inferior a 1 o 2 meses se asoció con una mejora de aproximadamente el 50 % en la supervivencia global en comparación con un tiempo de espera superior a 1 o 2 meses.
Relevancia
- Incluso el carcinoma pulmonar no microcítico incipiente con el mejor pronóstico se ve afectado negativamente por un tiempo de espera largo hasta el tratamiento.
- Se insta a los médicos especialistas a tratar el carcinoma pulmonar no microcítico en estadio IA1 en el plazo de 1 mes tras el diagnóstico y, como máximo, de 2 meses.
Diseño del estudio
- Estudio retrospectivo de cohortes de 957 pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico en estadio IA1 de la base de datos Surveillance, Epidemiology, and End Results (2004-2015).
- Específicamente, se exigió que la estadificación de los pacientes fuera T1aN0M0 (tumor de 1 cm o menos en su parte más ancha y sin diseminación a los ganglios linfáticos locales ni a más distancia, a otros órganos).
- Los criterios de valoración principales fueron la supervivencia global y la supervivencia específica al cáncer.
- Para reducir el sesgo, se realizó un emparejamiento por el índice de propensión.
- Financiación: Centro de Desarrollo Hospitalario ShenKang de Shanghái, Proyecto del Plan de Ciencia y Tecnología del Departamento de Educación Provincial de Jiangxi.
Resultados fundamentales
- Un tiempo de espera <3 meses se asoció, en comparación con uno ≥3 meses, con una mejora del 52 % en la supervivencia (hazard ratio [HR] sin ajustar: 0,481; p = 0,007).
- Un tiempo de espera <2 meses se asoció, en comparación con uno ≥2 meses, con una mejora del 44 % en la supervivencia (HR sin ajustar: 0,564; p = 0,006).
- Un tiempo de espera <1 mes se asoció, en comparación con uno ≥1 mes, con una mejora del 47 % en la supervivencia (HR sin ajustar: 0,537; p = 0,001).
- Las tasas de supervivencia específica al cáncer a los 5 años fueron del 95,0 % con un tiempo de espera inferior a 3 meses y del 77,0 % con un tiempo de espera superior a 3 meses.
Limitaciones
- Diseño observacional retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios