Carcinoma pulmonar no microcítico epidermoide avanzado: mala supervivencia en la vida real con mutaciones en NFE2L2, KEAP1 o ambos

  • Wu Y & al.
  • Clin Lung Can

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Los pacientes con mutaciones en NFE2L2, KEAP1 o ambos representan el 31,6 % de todos los casos de carcinoma pulmonar no microcítico epidermoide avanzado.
  • Estos pacientes presentan (frente a los pacientes sin estas mutaciones) una peor supervivencia sin progresión en la vida real después del tratamiento de primera línea.

Relevancia

  • Los resultados subrayan la necesidad de tratamientos dirigidos por el genotipo, dado que en estos momentos no existe ninguno.
  • Las mutaciones en NFE2L2, KEAP1 o ambos provocan una señalización persistente por medio de una vía específica que produce una mayor proliferación celular, contribuye a la carcinogénesis y estimula la quimiorresistencia en las células cancerosas.

Diseño del estudio

  • Estudio retrospectivo de cohortes de 703 pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico epidermoide avanzado en una base de datos clinicogenómica, ubicada en Estados Unidos, anonimizada y compuesta por 280 centros entre 2011 y 2018.
  • Financiación: Takeda Development Center Americas, Inc.

Resultados fundamentales

  • El 31,6 % de los pacientes presentaba mutaciones en NFE2L2, KEAP1 o ambos.
  • Los tratamientos de primera y segunda línea más frecuentes fueron quimioterapias con un derivado del platino y tratamientos contra la apoptosis 1/el ligando 1 de la apoptosis, independientemente del estado mutacional.
  • El tratamiento de tercera línea difirió según el estado mutacional.
  • Los pacientes con mutaciones en NFE2L2, KEAP1 o ambos presentaron una supervivencia sin progresión en la vida real más breve después del tratamiento de primera línea (4,54 meses frente a 6,25 meses con enfermedad sin mutaciones; p= 0,0027), pero no después del tratamiento de segunda o tercera línea.
  • Los pacientes con mutaciones en NFE2L2, KEAP1 o ambos alcanzaron una mediana de la supervivencia global más breve de forma no significativa (13,59 meses frente a 17,37 meses; p= 0,4105).
  • No se hallaron, en comparación con otros tratamientos, diferencias en la supervivencia en los pacientes con mutaciones en NFE2L2, KEAP1 o ambos que recibieron tratamientos de primera línea contra la apoptosis 1/el ligando 1 de la apoptosis.

Limitaciones

  • Diseño observacional retrospectivo.
  • Dependencia de la revisión de historias clínicas.