Carcinoma pulmonar no microcítico: en un metanálisis se muestra una tasa baja de neumonitis por inhibidores de la tirosina cinasa del EGFR

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En un metanálisis se halla que la incidencia de neumonitis por inhibidores de la tirosina cinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (ITC-EGFR) es baja en general, pero es significativamente más elevada entre los pacientes en Japón frente a los pacientes en otras partes del mundo.

Por qué es importante

  • La neumonitis es un efecto secundario conocido del tratamiento con ITC-EGFR, pero se ha estudiado en su mayor parte en Japón y la investigación sobre su incidencia en los pacientes estadounidenses es escasa.

Diseño del estudio

  • Metanálisis de 144 ensayos clínicos de monoterapia con ITC-EGFR con 153 cohortes y 15 713 pacientes con CPNM en estadio avanzado publicados durante 2003-2017.
  • Financiación: no se reveló ninguna.

Resultados clave

  • Entre los pacientes que no habían recibido ITC-EGFR, la incidencia global agrupada de neumonitis fue del 1,12 % (IC del 95 %: 0,79 %-1,58 %) para cualquier grado, del 0,61 % (IC del 95 %: 0,40 %-0,93 %) para el grado elevado y del 0,20 % (IC del 95 %: 0,11 %-0,38 %) para el grado 5.
  • Después del análisis multivariante, las cohortes que no habían recibido ITC-EGFR de Japón presentaban unas probabilidades de neumonitis significativamente más elevadas para cualquier grado (OR: 5,04; IC del 95 %: 3,14-8,11), grado elevado (OR: 4,45; IC del 95 %: 2,50-7,93) y grado 5 (OR: 4,55; IC del 95 %: 2,20-9,44) que las cohortes de otros países.
  • Entre los pacientes que habían recibido tratamiento repetido con ITC-EGFR, la incidencia agrupada de neumonitis era del 1,13 % (IC del 95 %: 0,40 %-3,15 %) para cualquier grado, del 0,49 % (IC del 95 %: 0,21 %-1,11 %) para el grado elevado y del 0,16 % (IC del 95 %: 0,04 %-0,65 %) para el grado 5.
  • En los pacientes que recibieron tratamiento repetido, la incidencia agrupada de neumonitis de cualquier grado fue máxima con el osimertinib (3,01 %; IC del 95 %: 1,85 %-4,85 %).

Limitaciones

  • Sin datos a nivel de paciente.