Carcinoma pulmonar no microcítico: en los tumores en estadio IIIA, la frecuencia de las células madre cancerosas puede relacionarse con el riesgo de recidiva
- Masciale V & al.
- Stem Cells Transl Med
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- Se cree que las células madre de cáncer (CMC), con su potencial de multiplicación ilimitada y su autorrenovación, impulsan la recurrencia tumoral.
- Aunque no existe ninguna asociación global entre la frecuencia de las CMC y el riesgo de recidiva en el CPNM, en un subgrupo, el que presenta enfermedad en estadio IIIA, se muestra una mayor asociación entre estos.
Por qué es importante
- Una mayor frecuencia de CMC puede utilizarse como factor pronóstico en el CPNM en estadio IIIA.
- La frecuencia de las CMC puede explicar por qué los pacientes con CPNM sin afectación ganglionar cuyo tumor se ha extirpado por completo presentan riesgo de recurrencia.
Diseño del estudio
- Se trata de una cohorte prospectiva de pacientes con CPNM (n = 35) en estadios anatomopatológicos I-IIIA y sus 2 histotipos principales (adenocarcinoma y carcinoma epidermoide de pulmón) en la que se analiza la influencia de la frecuencia de las CMC en la tasa de recidivas.
- La frecuencia de CMC se analizó de modo cuantitativo en tejido de biopsia mediante análisis citofluorimétrico con el biomarcador aldehído deshidrogenasa.
- Los resultados se notifican como HR asociado con un aumento del 1 % en la frecuencia de CMC.
- Financiación: Hospital Universitario de Módena (Italia), Myriad Inc., entre otros.
Resultados clave
- No se halló ninguna relación entre la frecuencia de las CMC en todos los estadios y los histotipos en estudio y el riesgo de recidiva (HR: 1,05; IC del 95 %: 0,85-1,30).
- En el análisis de subgrupos, cada aumento del 1 % en las CMC se asoció con un aumento del 26 % en el riesgo de recidiva en los pacientes con tumor en estadio IIIA (HR: 1,26; IC del 95 %: 1,14-1,39).
Limitaciones
- El diseño era observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios