Carcinoma pulmonar no microcítico en estadio III/N2: en una cohorte en un único centro, la quimiorradioterapia es superior a la quimioterapia por sí sola
- Sinn K & al.
- ESMO Open
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En un estudio retrospectivo de cohortes en un único centro se halla que, en los pacientes con CPNM en estadio III con afectación de 2 ganglios linfáticos (N2), la quimiorradioterapia (QRT) prequirúrgica se asocia con unas mejores SSE y SG que la quimioterapia (QT) por sí sola.
Por qué es importante
- El CPNM en estadios III/N2 conlleva un mal pronóstico.
- No hay consenso sobre qué tratamiento prequirúrgico es mejor para esta población de pacientes: QRT o QT por sí sola.
- Los resultados notificados aquí indican que la QRT prequirúrgica es la mejor opción, pero para confirmar los resultados se necesita un ensayo controlado aleatorizado (ECA).
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio retrospectivo de cohortes en un único centro de 84 pacientes con CPNM en estadios III/N2 (2002-2014) que se sometieron a cirugía con intención curativa en la Universidad Médica de Viena (Austria).
- Los criterios de valoración principales eran la supervivencia sin enfermedad (SSE) y la SG.
- Financiación: ninguna.
Resultados clave
- La mediana del período de seguimiento fue de 33 meses.
- No se observó ninguna diferencia entre los 2 tratamientos en la morbimortalidad global a los 90 días:
- con QRT: del 0 % y del 21 %, respectivamente;
- con QT: del 0,04 % y del 18 %, respectivamente.
- En el emparejamiento por el índice de propensión (IP) de los valores vecinos más cercanos, la respuesta completa anatomopatológica (RCp) fue del 25 % después de la QRT frente al 0 % después de la QT en el momento de la intervención quirúrgica.
- La QRT prequirúrgica se asoció con una mejor supervivencia a los 5 años que la obtenida con la QT después del emparejamiento por el IP:
- SSE: 45 % frente al 16 % (HR: 0,43; p = 0,04);
- SG: 75 % frente al 21 % (HR: 0,37; p = 0,001).
- La QRT prequirúrgica se asoció con una mejor reducción del estadio mediastínico anatomopatológico que la QT (p = 0,007).
Limitaciones
- Se trata de un estudio de cohortes retrospectivo en un único centro.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios