Carcinoma pulmonar no microcítico en estadio III: tratamiento de los casos con mutación del EGFR irresecables y con afectación N2

  • Su PL & al.
  • JTO Clin Res Rep

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • El carcinoma pulmonar no microcítico (CPNM) en estadio III incluye tipos de tumores heterogéneos, cada uno con distintas estrategias de tratamiento, pero, de acuerdo con los resultados de un estudio observacional en el mundo real, los pacientes en general con tumores resecables obtienen mejores resultados que los que presentan tumores irresecables.
  • Una buena opción de tratamiento para el subgrupo con afectación N2 parece ser la cirugía.
  • Una buena opción de tratamiento para el CPNM irresecable con mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) parece ser la quimiorradioterapia (QRT) de primera línea con inhibidor de la tirosina cinasa (ITC) del EGFR.

Por qué es importante

  • Estos resultados observacionales deben validarse mediante estudios aleatorizados.

Diseño del estudio

  • Se trata de un estudio observacional de cohortes en el mundo real en el que se incluyó el subgrupo basado en Taiwán (n = 200) del estudio multinacional KINDLE.
  • Financiación: AstraZeneca Taiwan.

Resultados clave

  • No se observó ninguna diferencia en la mediana de la SSP ni de la SG entre los pacientes con enfermedad en estadios IIIA y IIIB.
  • Los pacientes con CPNM en estadio III resecable alcanzaron (frente al irresecable) una mejor mediana de la SSP (13,4 meses frente a 8,6 meses; p = 0,014) y de la SG (33,9 meses frente a 20,5 meses; p < 0,001).
  • En el subgrupo con afectación N2, la SSP después de la intervención quirúrgica es superior a la obtenida con quimiorradioterapia (13,4 meses frente a 7,3 meses; HR: 0,18; p < 0,001), pero la SG no es distinta en absoluto (p = 0,215).
  • En el subgrupo con enfermedad irresecable con mutación del EGFR, la SG después de la QRT de primera línea con ITC del EGFR secuencial es superior a la obtenida con ITC del EGFR de primera línea (49,0 meses frente a 27,4 meses; HR: 3,09; p = 0,03).

Limitaciones

  • Se usó un diseño observacional retrospectivo.
  • Los datos demográficos básicos no estaban equilibrados en cada subgrupo.