Carcinoma pulmonar no microcítico: ¿debería la afectación ganglionar detectada mediante TAC/TEP descartar la radioterapia corporal estereotáctica?
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- Los pacientes con CPNM con afectación ganglionar detectada mediante TAC o tomografía por emisión de positrones (TEP) pero sin afectación de los ganglios mediante aspiración transbronquial con aguja guiada por ecografía endobronquial (EBUS-TBNA) pueden considerarse candidatos a la radioterapia corporal estereotáctica (RTCE).
Por qué es importante
- En este estudio, con las exploraciones mediante TEP, que suelen usarse para identificar la enfermedad en estadio N1/N2 que excluye la RTCE en los pacientes con CPNM, se obtuvo una tasa falsos positivos del 58,8 %.
Diseño del estudio
- 35 pacientes con CPNM se sometieron a TAC o TEP y EBUS-TBNA (casos).
- Recibieron RTCE los casos sin afectación ganglionar de acuerdo con EBUS-TBNA (n = 31) y los pacientes con CPNM sin afectación ganglionar de acuerdo con radiología que no se sometieron a EBUS-TBNA (pacientes de control; n = 76).
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- Utilizando TAC o TEP, 24 de 35 pacientes presentaron afectación ganglionar y 11 no la presentaron.
- Con EBUS-TBNA, 20 de 24 no presentaron afectación ganglionar y 11 continuaron sin presentarla.
- 31 casos sin afectación ganglionar y 76 pacientes de control recibieron RTCE.
- La sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo de un resultado negativo y el de un resultado positivo por persona fueron, respectivamente:
- TAC: 42,9 %, 64,3 %, 23,1 % y 81,8 %.
- TEP: 100 %, 64,3 %, 41,2 % y 100 %.
- EBUS-TBNA: 57,1 %, 100 %, 100 % y 90,3 %.
- No se observaron diferencias significativas entre los casos y los pacientes de control en cuanto a la supervivencia sin fracaso regional (HR: 0,88; IC del 95 %: 0,45-1,74) y la SSE (HR: 1,10; IC del 95 %: 0,58-2,11).
Limitaciones
- Estudio retrospectivo en un único centro.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios