Carcinoma pulmonar no microcítico: con pembrolizumab se obtiene una mejor calidad de vida relacionada con la salud

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En este ensayo en fase III, los pacientes con CPNM no epidermoide en estadio IV que no han recibido tratamiento con anterioridad y recibieron tratamiento con pembrolizumab más quimioterapia con pemetrexed y derivados del platino notificaron una mejor CdV relacionada con la salud que los que recibieron quimioterapia más placebo.

Por qué es importante

  • Estos resultados notificados por los pacientes respaldan los resultados anteriores en los que la adición de pembrolizumab a la quimioterapia estándar obtiene resultados superiores a los obtenidos con placebo.

Diseño del estudio

  • Se trata del ensayo en fase III multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo KEYNOTE-189.
  • Recibieron tratamiento con pemetrexed y derivados del platino con pembrolizumab (n = 410) o con placebo (n = 206) 616 pacientes con CPNM en estadio IV que no habían recibido tratamiento con anterioridad.
  • La mediana del seguimiento fue de 10,5 meses.
  • Financiación: Merck Sharp & Dohme.

Resultados clave

  • A las 12 semanas, los cambios en el estado de salud global (ESG)/CdV en cualquiera de los dos grupos fueron mínimos.
  • A las 21 semanas, la ESG/CdV mejoró con respecto a la situación inicial con pembrolizumab, pero había empeorado con placebo (+1,3 puntos frente a −4,0 puntos; p = 0,014).
  • La mediana del tiempo transcurrido hasta el deterioro de la tos, del dolor torácico o de la disnea fue más larga en los pacientes del grupo de pembrolizumab que en los pacientes del grupo de placebo, aunque la diferencia no fue significativa:
    • no se alcanzó frente a 7,0 meses con placebo;
    • HR: 0,81 (p = 0,16).

Limitaciones

  • El seguimiento fue a corto plazo.