Carcinoma pulmonar no microcítico con mutación del EGFR: los inhibidores de la tirosina cinasa, en mono- y en politerapia, no ofrecen ningún beneficio en la supervivencia global a las personas asiáticas con la mutación L858R

  • Chan SK & al.
  • JTO Clin Res Rep

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Los pacientes asiáticos con CPNM avanzado con mutación del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) portadores de la mutación en la que se sustituye la leucina por arginina en el codón 858 (L858R) en el exón 21 no muestran ningún beneficio en la SG con los inhibidores de la tirosina cinasa (ITC) del EGFR de primera línea ni con las politerapias (que incluyen ITC).

Por qué es importante

  • Se trata del primer metanálisis en red de su tipo en incluir una comparación directa de los tratamientos.
  • El CPNM con mutación en el EGFR es más frecuente en los asiáticos (30 %-40 %) que en los europeos/estadounidenses (10 %-15 %).
  • La mutación L858R, con deleción del exón 19, es la mutación activadora más frecuente.

Diseño del estudio

  • Se trata de un metanálisis en red de 18 ensayos clínicos aleatorizados (ECA) en los que participaron 1852 pacientes asiáticos con la mutación L858R después de una búsqueda en PubMed/MEDLINE, Ovid, Embase, la Biblioteca Cochrane y registros de ensayos clínicos, entre otros.
  • Los tratamientos fueron ITC del EGFR (osimertinib, dacomitinib, afatinib, erlotinib, gefitinib e icotinib), quimioterapia basada en pemetrexed (QTbP), quimioterapia sin pemetrexed (QTsP) y politerapias (gefitinib más apatinib, erlotinib más ramucirumab, erlotinib más bevacizumab y gefitinib más QTbP).
  • Las clasificaciones se expresaron mediante puntuaciones de la P (las puntuaciones de la P más altas ofrecen un mejor rendimiento). Las puntuaciones de la P son medias de los valores de la P unilaterales.
  • Financiación: ninguna.

Resultados clave

  • No se obtuvo, frente a la quimioterapia, ningún beneficio en la SG con ninguno de los tratamientos del EGFR ni con la politerapia:
    • Las puntuaciones de la P más altas se dieron con gefitinib más QTbP (89 %), dacomitinib (82 %) y erlotinib más bevacizumab (68 %).
  • La mayoría de los tratamientos mostraron beneficio en la SSP frente a la QTsP:
    • las puntuaciones de la P más altas se dieron con gefitinib más QTbP (93 %), dacomitinib (79 %), osimertinib (77 %) y erlotinib más bevacizumab (70 %).

Limitaciones

  • Las muestras eran de tamaño reducido.