Carcinoma pulmonar no microcítico con metástasis cerebrales: el tratamiento con inhibidores de puntos de control inmunitario más radioterapia prolonga la supervivencia general frente al tratamiento con quimiorradioterapia

  • Wasilewski D & al.
  • JAMA Netw Open

  • Univadis
  • content_folder.clinical_summaries_univadis_global.label
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • El tratamiento con inhibidores de puntos de control inmunitario más radioterapia se asocia con una supervivencia general más larga que la obtenida con quimiorradioterapia, en ambos casos después de la resección neuroquirúrgica de las metástasis cerebrales del carcinoma pulmonar no microcítico.

Relevancia

  • Primer estudio de la eficacia comparativo y de gran tamaño de este tipo en medio de la creciente incidencia de metástasis cerebrales del cáncer de pulmón y la exclusión de estos pacientes de los ensayos clínicos con inhibidores de puntos de control inmunitario.

Diseño del estudio

  • Estudio retrospectivo de cohortes emparejadas por los índices de propensión de 62 pacientes que recibieron inhibidores de puntos de control inmunitario más radioterapia frente a 62 que recibieron quimiorradioterapia después de la intervención neuroquirúrgica por metástasis cerebrales entre 2010 y 2021.
  • El emparejamiento por los índices de propensión incluyó el sexo, la edad, el número de metástasis cerebrales al inicio y el volumen y la localización de estas.
  • El grupo de inhibidores de puntos de control inmunitario recibió con más frecuencia pembrolizumab (59 %) y el grupo de quimioterapia recibió un fármaco a base de platino más otro fármaco (como etopósido, gemcitabina o pemetrexed).
  • Criterio de valoración principal: supervivencia general (tiempo transcurrido desde la resección de las metástasis cerebrales hasta la muerte por cualquier causa).
  • Financiación: ninguna revelada.

Resultados fundamentales

  • La mediana del seguimiento fue de 47,9 meses.
  • Después del emparejamiento por los índices de propensión, el grupo que recibió quimioterapia después de la intervención neuroquirúrgica alcanzó una mediana de la supervivencia general más breve que el grupo que recibió inhibidores de puntos de control inmunitario después de dicha intervención (11,8 meses; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 9,1-15,2 meses frente a 23,0 meses; IC 95 %: 20,3-53,8; p< 0,001).

Limitaciones

  • Diseño observacional retrospectivo.
  • Estudio realizado en un único centro.
  • La documentación incompleta impidió proporcionar la causa de la muerte y la supervivencia sin progresión intra- y extracraneal.