Carcinoma pulmonar no microcítico avanzado: supervivencia con inhibidores de puntos de control inmunitario en monoterapia en el contexto de la vida real
- Yoneda T & al.
- Clin Lung Can
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En un estudio de cohortes en la vida real se descubre que la supervivencia general a los 4 años de los pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado que reciben inhibidores de puntos de control inmunitario en monoterapia es del 17,9 %.
Relevancia
- Es uno de los primeros estudios de una cohorte en la vida real que recibió inhibidores de puntos de control inmunitario en monoterapia.
Diseño del estudio
- Estudio retrospectivo de cohortes en la vida real de 435 pacientes consecutivos en 7 centros japoneses a quienes se les diagnosticó carcinoma pulmonar no microcítico avanzado, metastásico o recurrente y que recibieron tratamiento con inhibidores de puntos de control inmunitario en monoterapia (2015-2018).
- El criterio de inclusión fue pacientes que recibieron tratamiento con nivolumab, pembrolizumab o atezolizumab independientemente de la línea de tratamiento.
- Financiación: ninguna revelada.
Resultados fundamentales
- La mediana del seguimiento fue de 11,3 meses.
- La mediana de la supervivencia sin progresión fue de 3,4 meses y de la supervivencia general fue 13,0 meses.
- La tasa de respuesta objetiva fue del 22,8 % y la tasa de control de la enfermedad fue del 54,9 %.
- En el análisis multivariable se reveló que las características siguientes se correlacionaban con una supervivencia sin progresión y una supervivencia general buenas:
- Puntuación funcional (0-1) según la escala del Grupo Oncológico Cooperativo de la Costa Este.
- Puntuación de la proporción tumoral del ligando de la apoptosis 1 del ≥50 %.
- Presencia de efectos secundarios cutáneos inmunomediados.
- Ausencia de metástasis óseas.
Limitaciones
- No se incluyó a pacientes con quimioterapia con un derivado del platino más inhibidores de puntos de control inmunitario, que es el tratamiento de referencia.
- Dependencia en las historias clínicas.
- Diseño observacional retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios