Carcinoma pulmonar no microcítico avanzado: clasificación de los inhibidores de punto de control inmunitario en función de los acontecimientos adversos inmunomediados graves
- Gu J & al.
- Cancer Immunol Immunother
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En un metanálisis en red se han clasificado los mejores/peores inhibidores de punto de control inmunitario (ICI) y las combinaciones dobles de ICI de acuerdo con el resultado en seguridad (acontecimientos adversos inmunomediados [AAim] graves de grados 3-5).
- Las opciones de tratamiento con ICI o con politerapia más seguras son: pembrolizumab + derivados del platino en cuanto a los AAim dermatológicos graves y la colitis, nivolumab en los AAim endocrinos graves, atezolizumab en la neumonitis grave y camrelizumab + derivados del platino en la hepatitis grave.
Por qué es importante
- Los resultados ayudarán a los médicos en la predicción, la detección y el tratamiento tempranos de los AAim de grados 3-5.
Diseño del estudio
- Se trata de un metanálisis en red de 14 ensayos clínicos aleatorizados en fases II o III (n = 9572) después de una búsqueda en PubMed, EMBASE, Cochrane y ClinicalTrials.gov.
- El orden se determinó utilizando el parámetro de superficie bajo la curva de clasificación acumulativa (SUCRA).
- Los valores de SUCRA oscilaron entre 0 y 1; las puntuaciones más altas indican una mayor incidencia de AAim graves.
- Financiación: ninguna.
Resultados clave
- En cuanto a los AAim graves dermatológicos:
- los mejores tratamientos fueron los siguientes: quimioterapia a base de platino (10,3 %), pembrolizumab + derivados del platino (15,5 %);
- los peores tratamientos fueron los siguientes: nivolumab + ipilimumab + derivados del platino (79,1 %), pembrolizumab (75,2 %).
- En cuanto a la colitis:
- los mejores tratamientos fueron los siguientes: quimioterapia con derivados del platino (7,4 %), pembrolizumab + derivados del platino (38,6 %);
- los peores tratamientos fueron los siguientes: nivolumab + ipilimumab + derivados del platino (72,4 %), nivolumab (63,1 %).
- En cuanto a los AAim endocrinos:
- los mejores tratamientos fueron los siguientes: quimioterapia con derivados del platino (18,6 %), nivolumab (46,3 %);
- los peores tratamientos fueron los siguientes: durvalumab (74,3 %), atezolizumab + derivados del platino (54,5 %).
- En cuanto a la neumonitis:
- los mejores tratamientos fueron los siguientes: atezolizumab (6,2 %), quimioterapia con derivados del platino (16,2 %);
- los peores tratamientos fueron los siguientes: nivolumab (84,3 %), pembrolizumab (84,1 %).
- En cuanto a la hepatitis:
- los mejores tratamientos fueron los siguientes: quimioterapia a base de platino (11,2 %), camrelizumab + derivados del platino (42 %);
- los peores tratamientos fueron los siguientes: pembrolizumab (68,8 %), nivolumab + ipilimumab + derivados del platino (65 %).
Limitaciones
- Los estudios eran heterogéneos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios