Carcinoma pulmonar no microcítico: antidiabéticos e inhibidores del punto de control inmunitario
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- Los pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico avanzado que toman de forma simultánea antidiabéticos (metformina por sí sola o con un inhibidor de la dipeptidil-peptidasa de tipo 4) muestran un mayor beneficio con los inhibidores del punto de control inmunitario.
- Su tasa de respuesta objetiva es mayor y su supervivencia sin progresión es más larga que la de los que solo toman inhibidores del punto de control inmunitario.
Relevancia
- Los estudios preclínicos muestran que la metformina y los inhibidores de la dipeptidil-peptidasa de tipo 4 tienen actividad antitumoral.
- Esta es la demostración más grande en seres humanos de que la metformina y los inhibidores de la dipeptidil peptidasa de tipo 4 mejoran las acciones de los inhibidores del punto de control inmunitario contra el carcinoma pulmonar no microcítico.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes retrospectivo de 466 pacientes coreanos que recibieron monoterapia con inhibidores del punto de control inmunitario (pembrolizumab, nivolumab o atezolizumab).
- El 19 % de los pacientes (el grupo de metformina) padecía diabetes y estaba tomando metformina por sí sola o con un inhibidor suplementario de la dipeptidil-peptidasa de tipo 4 al menos 8 semanas antes de recibir monoterapia con inhibidores del punto de control inmunitario.
- El resto de los pacientes (81 %) estaba recibiendo monoterapia con inhibidores del punto de control inmunitario y no eran diabéticos ni estaban recibiendo metformina por sí sola ni con un inhibidor suplementario de la dipeptidil-peptidasa de tipo 4 (el grupo sin metformina).
- Criterios de valoración principales: tasa de respuesta objetiva y supervivencia sin progresión.
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- El grupo de metformina presentó una tasa de respuesta objetiva más elevada que el grupo sin metformina (24,7 % frente al 14,8 %, respectivamente; p = 0,025).
- El grupo de metformina presentó una supervivencia sin progresión más larga que el grupo sin metformina (5,1 meses frente a 2,8 meses, respectivamente; p = 0,018).
- El grupo de metformina presentó una tasa de acontecimientos adversos inmunomediados de cualquier grado más elevada, aunque de forma no significativa, que la del grupo sin metformina (19,1 % frente al 14,3 %, respectivamente; p = 0,382).
Limitaciones
- Diseño observacional retrospectivo.
- La dosis de metformina fue difícil de estratificar.
- En el estudio no se pudo evaluar la eficacia de los antidiabéticos en los pacientes sin diabetes.
- En el estudio no se pudo evaluar los beneficios de los inhibidores de la dipeptidil-peptidasa de tipo 4 por sí solos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios