Carcinoma pulmonar microcítico en estadio extendido: la eficacia del carboplatino y la del cisplatino son similares, aunque la toxicidad es distinta
- Jiang S & al.
- BMC Cancer
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En un análisis agrupado de pacientes con cáncer de pulmón microcítico en estadio extenso (CPM-EE) no se hallaron diferencias en la eficacia entre el tratamiento de primera línea con carboplatino y con cisplatino (cada uno en combinación con etopósido), excepto en el subgrupo con sobrepeso u obesidad.
- En el análisis de la seguridad se hallaron patrones de acontecimientos adversos (AA) graves distintos entre las 2 pautas posológicas.
Por qué es importante
- En los pacientes con sobrepeso u obesos, el cisplatino debe preferirse al carboplatino.
- Los autores piden la realización urgente de más análisis de los subgrupos.
Diseño del estudio
- Se trata de un análisis agrupado retrospectivo de 5 ensayos clínicos (la mayoría de ellos en fase III) incluidos en la base de datos pública Project Data Sphere en los que se comparaban la seguridad y la eficacia de los 2 tratamientos de primera línea contra el CPM-EE sin tratamiento anterior.
- Recibieron carboplatino + etopósido 800 pacientes, mientras que 505 recibieron cisplatino + etopósido.
- Financiación: ninguna.
Resultados clave
- En general, no hubo diferencias en la supervivencia entre los grupos que recibieron carboplatino y cisplatino (SSP: p = 0,12; SG: p = 0,67).
- Después del ajuste por edad, sexo, IMC y estado funcional, el subgrupo con sobrepeso/obesidad (IMC ≥25 kg/m2) obtuvo más beneficio con el cisplatino: los valores fueron mejores en la SSP (HR: 0,76; p = 0,0041) y la SG (HR: 0,79; p = 0,0220).
- No se observó ninguna diferencia en eficacia en el subgrupo con IMC <25 kg/m2.
- Los patrones de AA de grados 3-4 fueron distintos:
- el grupo que recibió cisplatino presentó un mayor riesgo de vómitos (p = 0,021);
- el grupo que recibió carboplatino presentó un mayor riesgo de neutropenia (p = 0,001), trombocitopenia (p < 0,001) e hiponatremia (p = 0,036).
Limitaciones
- Se trata de un análisis retrospectivo.
- No se analizaron los AA mortales.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios