Carcinoma epidermoide de cabeza y cuello: un índice de masa corporal elevado se relaciona con una mejor supervivencia con radioterapia
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- El índice de masa corporal (IMC) se asocia con los resultados de control y con la supervivencia de los pacientes con carcinoma epidermoide de cabeza y cuello (CECC) que se sometieron a radioterapia (RT).
Por qué es importante
- En este estudio se intenta aclarar la función pronóstica del IMC en el CECC.
Resultados clave
- El alcoholismo (P = 0,01), el tabaquismo (P = 0,04), un estadio tumoral avanzado (P = 0,00), la localización de la enfermedad (P = 0,04) y la colocación de una sonda de alimentación (P = 0,00) fueron más frecuentes en los pacientes con un IMC más bajo.
- Un IMC más elevado se asoció con la mejora de la SG (HR: 0,45, P = 0,02 para el sobrepeso; HR: 0,24, P = 0,00 para la obesidad).
- La obesidad se asoció de modo significativo con la mejora de la supervivencia sin recurrencia (SSR) (HR: 0,43, P = 0,02), principalmente debido a la mejora de la supervivencia sin metástasis a distancia (HR: 0,37, P = 0,04).
Diseño del estudio
- Se analizaron las asociaciones entre el IMC y los resultados en 341 pacientes con CECC que se sometieron a RT curativa.
- El 58 % de los pacientes presentaban cáncer orofaríngeo, el 17 % presentaban cáncer laríngeo y el 15 % presentaban cáncer de la cavidad bucal.
- El 28 % de los pacientes presentaban enfermedad en estadio I-III y el 72 % presentaban enfermedad en estadio IVA/B.
- El 33 % de los pacientes presentaban un IMC normal, el 40 % presentaban sobrepeso y el 28 % eran obesos.
- El 59 % de los pacientes recibieron RT definitiva y el 41 % recibieron RT posquirúrgica.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Limitaciones
- Estudio retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios