Carcinoma ductal invasivo: la resonancia magnética más la tomografía por emisión de positrones y la tomografía computarizada pronostican la carga tumoral axilar después de la quimioterapia prequirúrgica
- Kim WH & al.
- Sci Rep
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- Después de la quimioterapia prequirúrgica (QTPQ) por carcinoma ductal invasivo (CDI) de mama, los resultados obtenidos mediante las imágenes por resonancia magnética (RM) más tomografía por emisión de positrones (TEP)/TAC alcanzan un 100 % de sensibilidad en el pronóstico de las metástasis en los ganglios linfáticos axilares (GLA, enfermedad ypN2-3).
Por qué es importante
- El pronóstico para las metástasis en los GLA en estadio avanzado frente a las metástasis no avanzadas es un reto actual en el tratamiento contra el CDI, y un objetivo es obtener enfoques menos invasivos en comparación con la cirugía.
- También son un problema los resultados negativos falsos con las biopsias de los ganglios linfáticos centinela.
- La obtención de imágenes para este propósito ha sido controvertida, y no se han evaluado por completo los diagnósticos mediante RM más TEP/TAC.
Resultados clave
- En las imágenes obtenidas mediante RM después del tratamiento prequirúrgico (reestadificación), la afectación de ≥2 ganglios linfáticos se relaciona con las metástasis en los GLA en estadio avanzado (OR: 8,06; P = 0,015).
-
Los valores límite para la identificación de las metástasis en los GLA en estadio avanzado son los siguientes:
- afectación de ≥2 GLA, imágenes por RM para la reestadificación;
- diámetro breve del GLA de mayor tamaño >7,7 mm, imágenes por RM para reestadificación; y
- valor de captación estandarizado máximo ganglionar >1,1, TEP/TAC de reestadificación.
- El valor predictivo de un resultado negativo (verdadero negativo) para la RM o TEP/TAC de reestadificación por sí solas o en combinación fue del 97,3 %, 94,4 % y 100,0 %, respectivamente.
- Las sensibilidades para cada modalidad fueron del 88,3 %, 58,3 % y 100,0 %, respectivamente.
Diseño del estudio
- Se incluyó a 108 pacientes con CDI cuyas imágenes se obtuvieron antes y después de la QTPQ.
- Se evaluaron la cantidad de GLA, el diámetro breve, el GLA máximo (todos de RM) y la recaptación estandarizada máxima (TEP/TAC).
Limitaciones
- Estudio retrospectivo en un único centro sin ajuste por sesgo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios