Carcinoma ductal in situ: la TEP exclusiva de mama puede distinguir entre los tumores de riesgo bajo y alto
- Graña-López L & al.
- Eur Radiol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- La tomografía por emisión de positrones exclusiva de mama (TEPem) puede distinguir entre el carcinoma ductal in situ (CDIS) de escasa malignidad (de riesgo bajo) y posiblemente de gran malignidad (de riesgo elevado).
Por qué es importante
- La TEPem tiene el potencial de reducir el sobrediagnóstico y el sobretratamiento del CDIS mediante la diferenciación entre los tumores de riesgos bajo y alto.
Diseño del estudio
- Se trata de una cohorte retrospectiva de 139 casos confirmados quirúrgicamente de CDIS puro en 2 centros (1 en España, el otro en China) que se sometieron a biopsia y cirugía.
- Los casos se sometieron a una combinación de RM y TEPem (usando 18F-fluorodesoxiglucosa [FDG]).
- Los resultados de la TEPem se compararon con la anatomopatología (grado nuclear y presencia de comedonecrosis), lo que se usó para distinguir el CDIS de riesgo bajo (inactivo) del de riesgo elevado (posiblemente de gran malignidad):
- de riesgo bajo: grados 1 y 2 («sin comedonecrosis»),
- de riesgo elevado: de grado intermedio con necrosis o de grado 3.
- Financiación: Ninguna.
Resultados clave
- Fueron de riesgo anatomopatológicamente bajo 89 de 139 tumores (64 %); 50 de 139 (35,9 %) eran de riesgo elevado.
- El tamaño no se relacionaba con el riesgo (tumores de riesgo bajo: mediana de tamaño, 2,2 cm; tumores de riesgo elevado: mediana de tamaño, 2,1 cm; p = 0,5270).
- En la TEPem se obtuvo un resultado positivo (avidez de FDG) en 7 de 89 tumores de riesgo bajo; con 45 de 50 se obtuvo un resultado positivo en la TEPem.
- La sensibilidad fue del 90 % (IC del 95 %: 77 % - 96 %); la especificidad fue del 92 % (IC del 95 %: 84 % - 97 %).
Limitaciones
- No hay datos sobre la SSE y la SG.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios