Cáncer y trastorno del espectro autista: ¿hay alguna relación?
- Liu Q & al.
- Ann Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- Las personas con trastorno del espectro autista pueden correr un mayor riesgo de aparición de cáncer en las primeras etapas de la vida, pero el riesgo parece estar impulsado en gran medida por la presencia simultánea de anomalías congénitas o de discapacidad intelectual.
Relevancia
- Aunque en estudios anteriores se han indicado vías de enfermedad compartidas entre el trastorno del espectro autista y el cáncer, no se sabe con claridad si las personas con este trastorno presentan un mayor riesgo de padecer cáncer.
Diseño del estudio
- En un estudio poblacional de cohortes sueco, se incluyeron los datos sobre 2,3 millones de personas nacidas entre 1987 y 2013 cuyo seguimiento se hizo hasta 2016 (hasta los 30 años de edad).
- Para identificar a las personas con trastorno del espectro autista, se utilizó el Registro Nacional de Pacientes sueco.
- Financiación: Sociedad Oncológica Sueca y otros.
Resultados fundamentales
- Las personas con trastorno del espectro autista mostraron, frente a las que no lo presentaban, un aumento significativo del riesgo de padecer cáncer (odds ratio [OR]: 1,3; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 1,2-1,5).
- Sin embargo, este riesgo se atribuyó principalmente a un trastorno autístico definido de forma estricta (OR: 1,7; IC 95 %: 1,3-2,1) y al trastorno del espectro autista con anomalías congénitas simultáneas (OR: 2,1; IC 95 %: 1,5-2,9) o tanto anomalías congénitas como discapacidad intelectual (OR: 4,8; IC 95 %: 3,4-6,6).
- El trastorno del espectro autista por sí solo no se relacionó con un mayor riesgo de padecer cáncer (OR: 1,0; IC 95 %: 0,8-1,2).
- Las asociaciones se mantuvieron uniformes después del ajuste por sexo, año de nacimiento, edad de los padres, educación de los padres, características de nacimiento y estado de tabaquismo materno.
Limitaciones
- No se tuvieron en cuenta los diagnósticos de cáncer más allá de los 30 años de edad.
- Es probable que se investigue más a las personas con trastorno del espectro autista, lo que da lugar a una mayor tasa de hallazgos incidentales.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios