Cáncer tiroideo medular en estadio avanzado: la politerapia con vandetanib y bortezomib fracasa en un ensayo en fase I/II
- Del Rivero J & al.
- Oncologist
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En un estudio en fase I/II se llegó a la conclusión de que la combinación de vandetanib con bortezomib puede administrarse con inocuidad, pero es improbable que ofrezca mejores resultados para los pacientes con cáncer medular de tiroides (CTM) en estadio localmente avanzado o metastásico.
Por qué es importante
- La efectividad del vandetanib en monoterapia puede ser limitada debido a la resistencia intrínseca o adquirida, por lo que se necesitan opciones de tratamiento nuevas.
Resultados clave
- Los efectos secundarios de grado 3 notificados incluían la hipertensión arterial (24 %), el cansancio (19 %), la trombocitopenia (10 %), la diarrea (10 %) y la artralgia (10 %).
- No se produjo ningún efecto secundario relacionado con el fármaco de grados 4/5.
- La dosis máxima tolerable de la politerapia fue de 300 mg de vandetanib por vía oral cada día y 1,3 mg/m2 de bortezomib por vía intravenosa los días 1, 4, 8 y 11.
- El 27 % de los pacientes alcanzó respuestas parciales de acuerdo con RECIST.
- No se continuó con un estudio previsto en fase II porque los autores creyeron que la actividad observada no era adecuada, teniendo en cuenta la toxicidad añadida en comparación con el vandetanib en monoterapia.
Diseño del estudio
- Se evaluó la seguridad y la tolerabilidad de la politerapia con vandetanib por vía oral cada día y bortezomib por vía intravenosa los días 1, 4, 8 y 11 de cada ciclo de 28 días para establecer una dosis recomendada para la fase II y evaluar la actividad en 17 pacientes con CTM localmente avanzado o metastásico.
- Financiación: AstraZeneca/Sanofi Genzyme.
Limitaciones
- Pequeño tamaño de la muestra de pacientes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios