Cáncer renal: la radioterapia corporal ablativa estereotáctica es segura y eficaz a largo plazo
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En pacientes con carcinoma renal primario, la radioterapia corporal ablativa estereotáctica es segura y eficaz a largo plazo.
- La radioterapia corporal ablativa estereotáctica fraccionada única retrasa el fracaso local en comparación con la radioterapia corporal ablativa estereotáctica multifracción.
Relevancia
- La radioterapia corporal ablativa estereotáctica es una opción de tratamiento viable para los pacientes que no cumplen los requisitos para la intervención quirúrgica o que no desean someterse a ella.
Diseño del estudio
- Metanálisis de datos de 190 pacientes individuales (mediana de edad: 73,6 años) con carcinoma renal primario que se sometieron a radioterapia corporal ablativa estereotáctica en 5 países (Australia, Canadá, Alemania, Japón y Estados Unidos).
- Financiación: ninguna.
Resultados fundamentales
- La mediana del seguimiento fue de 5,0 años.
- La mediana de la tasa de filtración glomerular estimada al inicio por 1,73 m2 disminuyó en 14,2 ml/minuto, con respecto a los 60,0 ml/minuto al inicio, 5 años después de la radioterapia corporal ablativa estereotáctica (p < 0,0001).
- En torno al 4 % de los pacientes necesitaron diálisis después de la radioterapia corporal ablativa estereotáctica.
- Las incidencias acumuladas de fracaso local, fracaso a distancia y fracaso de cualquier tipo a los 5 años fueron del 5,5 %, el 10,8 % y el 13,0 %, respectivamente.
- No se alcanzaron las medianas del tiempo transcurrido hasta el fracaso local, el fracaso a distancia y el fracaso de cualquier tipo.
- La radioterapia corporal ablativa estereotáctica fraccionada única se asoció, en comparación con la radioterapia corporal ablativa estereotáctica multifracción, con una mejora significativa en el fracaso local (p de Gray = 0,020) y en la supervivencia sin progresión (p de la prueba del cociente de verosimilitudes = 0,0029), pero no en la supervivencia específica al cáncer (p del orden logarítmico = 0,15).
- No se produjo ninguna reacción adversa de grado 3 ni muerte relacionada con el tratamiento.
- Un paciente presentó una úlcera aguda en el duodeno de grado 4 y gastritis tardía de grado 4.
Limitaciones
- Las reacciones adversas relacionadas con el tratamiento pueden estar infranotificadas.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios