Cáncer renal: la adición de erlotinib a sunitinib no mejora la supervivencia

  • Feng Z & al.
  • Clin Genitourin Cancer

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • La combinación de erlotinib y sunitinib se tolera bien, pero no mejora, en comparación con sunitinib en monoterapia, la supervivencia de los pacientes no seleccionados con carcinoma renal avanzado.

Relevancia

  • La tasa de supervivencia sin progresión con sunitinib en monoterapia a los 8 meses es aproximadamente del 50 %. Estos resultados no respaldan continuar la evaluación del tratamiento con erlotinib más sunitinib en pacientes no seleccionados.

Diseño del estudio

  • Estudio en fase 2 de aumento escalonado de la dosis de 37 pacientes con cáncer renal papilar o de células claras metastásico.
  • Los pacientes recibieron 3 niveles de dosis de erlotinib (50, 100 o 150 mg) en combinación con 50 mg de sunitinib.
  • Financiación: Pfizer, OSI.

Resultados fundamentales

  • La tasa de supervivencia sin progresión a los 8 meses fue del 40 % (intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 23 %-56 %).
  • La mediana de la supervivencia sin progresión fue de 5,8 meses (IC 95 %: 4,1-9,7) y la mediana de la supervivencia general fue de 26,3 meses (IC 95 %: 16,1-34,0).
  • La tasa de respuesta objetiva fue del 22 % y la tasa de control de la enfermedad fue del 59 %.
  • Los acontecimientos adversos de grado 3 más frecuentes fueron exantema (22 %), cansancio (14 %) y diarrea (11 %).
  • El 46 % de los pacientes notificó la reducción de la dosis de sunitinib o erlotinib.
  • La tasa de interrupción relacionada con los efectos secundarios fue del 14 %.

Limitaciones

  • Grupo único.