Punto clave
- Un programa de ejercicios de prehabilitación derivó en una mejor regresión tumoral después de la quimiorradioterapia prequirúrgica (QRTPQ) en el cáncer rectal en estadio localmente avanzado.
Por qué es importante
- La QRTPQ se asocia con reducciones en el estado físico medido de forma objetiva, lo que a su vez se asocia con una mayor morbilidad posquirúrgica.
- Hay preocupación por que los regímenes de ejercicio podrían reducir la eficacia de la QRTPQ o promover el crecimiento tumoral debido al posible solapamiento entre mecanismos fisiológicos.
Diseño del estudio
- Se trata de un análisis a posteriori de 2 ensayos clínicos (n = 35) en los que los pacientes recibieron QRTPQ. Algunos pacientes recibieron una intervención con ejercicio adaptado a sus respuestas a las pruebas de ejercicio cardiopulmonar periódicas y otros no recibieron ninguna intervención de ejercicio (control, n = 9).
- Financiación: diversas fuentes de otros sectores.
Resultados clave
- La QRTPQ se asoció con una reducción en el consumo de oxígeno (VO2) a un umbral anaeróbico (UA) de −2,0 ml/kg−1/min−1 (P VO2 al UA, +2,3 ml/kg−1/min−1; P
- Se clasificó como personas que respondían al ejercicio a 16 de 26 pacientes.
- El grupo de ejercicio presentó mayor regresión tumoral histológica en el momento de la cirugía (datos continuos; OR: 1,2; P = 0,02), aunque no se produjo ninguna diferencia significativa en el estadio T histopatológico.
Limitaciones
- Análisis a posteriori, pequeño tamaño de la muestra.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios