Cáncer ovárico recidivante: el navitoclax fracasa en un estudio en fase II
- Joly F & et al.
- Gynecol Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- El navitoclax muestra escasa actividad con un perfil de tolerancia aceptable en las pacientes con cáncer ovárico que han recibido varios tratamientos con anterioridad.
Por qué es importante
- Las pacientes con cáncer ovárico recidivante presentan un mal pronóstico y sus opciones de tratamiento son limitadas.
Diseño del estudio
- Se trata del estudio prospectivo, multicéntrico, de un único grupo, en fase II MONAVI – GINECO de 46 pacientes con tumores serosos de ovario de gran malignidad resistentes al platino que recibieron tratamiento con navitoclax.
- Financiación: French Cancer Research Hospital.
Resultados clave
- La SSP a los 3 meses fue del 22,7 % (IC del 95 %: 13,2 %-39,2 %), la mediana de la SSP fue de 1,64 meses (IC del 95 %: 1,58-2,30).
- La tasa de respuesta global fue del 35,6 %; se notificó 1 respuesta parcial.
- No se halló ninguna correlación entre la respuesta clínica y la expresión de Bim (p = 0,68), Mcl-1 (p = 0,44) y fosfo-ERK (p = 0,69).
- La mediana de la SG fue de 6,9 meses.
- La trombocitopenia fue el efecto secundario más frecuente (98 %); el 26 % de los casos fueron acontecimientos graves.
- La trombocitopenia provocó la modificación de la dosis en 8 pacientes y la suspensión del tratamiento en 3 pacientes.
- No se observaron hemorragia significativa ni muerte por toxicidad.
Limitaciones
- No se usó grupo de comparación.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios