Cáncer ovárico: la toxicidad relacionada con el tratamiento de mantenimiento con olaparib es controlable
- Colombo N & et al.
- Gynecol Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- El tratamiento de mantenimiento con olaparib produjo una toxicidad razonable, sin que se identificaran nuevas alertas de seguridad.
Por qué es importante
- En este primer análisis detallado de la seguridad se mostró que los acontecimientos adversos (AA) asociados con el tratamiento de mantenimiento con olaparib podían controlarse con tratamiento de apoyo y modificaciones de la dosis.
Diseño del estudio
- Se trata del análisis de la seguridad del ensayo SOLO 1, en el que se asignó de modo aleatorio en proporción 2:1 a 391 pacientes con diagnóstico reciente de cáncer ovárico avanzado sensible al platino y con una mutación en BRCA a recibir tratamiento de mantenimiento con olaparib o con placebo.
- Financiación: AstraZeneca.
Resultados clave
- Los AA hematológicos más frecuentes incluían los siguientes: anemia, neutropenia y trombocitopenia.
- La mediana del tiempo transcurrido hasta la primera aparición con olaparib fue de 1,94 meses en el caso de la anemia, 1,77 meses en el caso de la neutropenia y 2,83 meses en el de la trombocitopenia.
- Los AA no hematológicos más frecuentes fueron: náuseas, cansancio/astenia y vómitos.
- Las medianas del tiempo transcurrido hasta la primera aparición con olaparib fue de 0,13, 0,72 y 1,46 meses, respectivamente.
- En la mayoría de las pacientes, los AA se trataron con tratamiento de apoyo o con modificación de la dosis de olaparib y el 11,5 % de las pacientes necesitó la interrupción del tratamiento con olaparib.
- En comparación con el grupo que recibió placebo, en el grupo que recibió olaparib se dio lo siguiente:
- el AA de grado ≥3 más frecuente fue la anemia (19,2 % frente al 1,5 %);
- la tasa de AA graves fue del 20,8 % frente al 12,3 %;
- la anemia fue el AA grave más frecuente (6,9 % frente al 0 %).
- De 162 pacientes que seguían recibiendo olaparib a los 24 meses, el 64,2 % estaba recibiendo la dosis inicial recomendada de olaparib.
- No se notificó ninguna alerta de seguridad nueva.
Limitaciones
- El análisis se realizó a posteriori.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios