Cáncer ovárico: ¿es necesaria la quimioterapia complementaria en todos los casos de enfermedad en estadio inicial?

  • Bogani G & al.
  • Gynecol Oncol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En las pacientes con cáncer ovárico de células claras en estadio inicial, la quimioterapia complementaria no mejora la SG en la población general, pero sí la prolonga en las que presentan enfermedad en estadio IC.

Por qué es importante

  • Las directrices internacionales recomendaban la quimioterapia complementaria independientemente de la estadificación y la clasificación histológica.
  • En un metanálisis se muestra que las pacientes con enfermedad en estadio IA/B no obtienen un beneficio en supervivencia con la quimioterapia complementaria.

Diseño del estudio

  • Se trata de un metanálisis de 7 estudios en los que se incluyó a 5073 pacientes con cáncer ovárico de células claras en estadio I.
  • Financiación: ninguna.

Resultados clave

  • La mediana del periodo de seguimiento osciló entre los 30 meses y los 6,21 años.
  • El 72,5 % de las pacientes recibió quimioterapia complementaria.
  • En general, la supervivencia sin enfermedad (SSE) a los 5 años y la SG fueron del 83,7 % y el 86,9 %, respectivamente.
  • En general, la quimioterapia complementaria no obtuvo, en comparación con la observación, ninguna diferencia estadística en:
    • la SSE a los 5 años: 83,3 % frente al 84,4 % (diferencia de riesgo: 0,01; P = 0,86);
    • la SG a los 5 años: 88,4 % frente al 84,7 % (diferencia de riesgo: 0,85; P = 0,53).
  • En las pacientes con enfermedad en estadio IC, con la quimioterapia complementaria se observó una mejora significativa de la SG en comparación con la observación (OR: 0,70; P = 0,01).

Limitaciones

  • Todos los estudios incluidos eran retrospectivos.
  • Había heterogeneidad entre los estudios.