Cáncer gástrico avanzado: un estudio respalda la quimioterapia prequirúrgica y la cirugía mínimamente invasiva

  • Yan Y & al.
  • Ann Surg Oncol

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • De acuerdo con un análisis con emparejamiento por los índices de propensión, en el cáncer gástrico avanzado, la quimioterapia prequirúrgica (QTPQ) es segura antes de la cirugía mínimamente invasiva con linfadenectomía D2.

Por qué es importante

  • En algunas investigaciones anteriores se había establecido la eficacia de la QTPQ con la cirugía estándar, pero no con la cirugía mínimamente invasiva.

Diseño del estudio

  • El análisis era multicéntrico y con emparejamiento por los índices de propensión (N = 194).
  • Financiación: Ministerio de Defensa de EE. UU.

Resultados clave

  • Los pacientes que recibieron tratamiento con QTPQ + cirugía eran más jóvenes (58,2 años frente a 61,3 años; p = 0,036) y presentaban un recuento de leucocitos preoperatorio más bajo (5,7 × 109/ml frente a 6,9 × 109/ml), pero no se produjo ningún aumento en las tasas de infección después de la QTPQ + cirugía.
  • La duración de la intervención quirúrgica fue mayor en el grupo que recibió QTPQ + cirugía que por sí sola (358,7 minutos frente a 324,3 minutos; p = 0,047).
  • La cantidad de ganglios linfáticos recuperados fue más elevada en el grupo de tratamiento con QTPQ + cirugía (35,7 frente a 31,9; p = 0,037), aunque la cantidad de ganglios linfáticos afectados era similar.
  • Las cohortes no diferían de modo significativo en las complicaciones posquirúrgicas, el tiempo de recuperación de la función intestinal, la tasa de reingreso no programado ni la duración de la estancia hospitalaria posquirúrgica.
  • En la cohorte de QTPQ + cirugía se produjeron 29 complicaciones relacionadas con la intervención, mientras que en el grupo que solo se sometió a cirugía se produjeron 26.

Limitaciones

  • Se trata de un análisis retrospectivo.