Cáncer gástrico avanzado: quimioterapia con oxaliplatino frente a quimioterapia con cisplatino en pacientes de edad avanzada
- Chinen T & al.
- BMC Cancer
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En comparación con el tratamiento con cisplatino más fluoropirimidina, el tratamiento con oxaliplatino más fluoropirimidina no mejoró de manera significativa la supervivencia, pero se asoció con la reducción de la necesidad de utilizar un factor estimulante de las colonias de granulocitos.
Relevancia
- Es el primer estudio en investigar los riesgos y beneficios de los tratamientos dobles con un derivado del platino y fluoropirimidina en personas de edad avanzada con cáncer gástrico avanzado en el contexto de la vida real.
Diseño del estudio
- Estudio retrospectivo de cohortes en el que se utilizaron los datos de las reclamaciones de residentes en 2 regiones japonesas recogidos entre 2012 y 2017 y entre 2014 y 2019, respectivamente.
- Un total de 242 pacientes con cáncer gástrico avanzado recibió tratamiento con oxaliplatino (n= 90) o cisplatino (n= 152).
- Se realizó el análisis de Kaplan-Meier con ponderación del índice de propensión.
- Financiación: Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología de Japón.
Resultados fundamentales
- No se observaron diferencias significativas en la supervivencia entre los grupos de oxaliplatino o cisplatino (hazard ratio [HR]: 1,13; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 0,60-2,11; p= 0,70).
- La proporción de pacientes que recibió un factor estimulante de las colonias de granulocitos fue menor de manera significativa en el grupo de tratamiento con oxaliplatino que en el grupo de tratamiento con cisplatino (2,3 % frente al 22,7 %; p= 0,01).
Limitaciones
- No se validó la exactitud de los diagnósticos.
- No se incluyó información sobre el estadio del cáncer.
- El periodo de observación fue breve.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios