Cáncer endometrial incipiente: la intervención quirúrgica mínimamente invasiva robótica muestra peores desenlaces
- Argenta PA & al.
- Gynecol Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En las pacientes con cáncer endometrial en estadio I, la cirugía mínimamente invasiva (CMI) robótica (R) se asocia con unas peores supervivencia sin recurrencia, SG y supervivencia específica a la enfermedad que las obtenidas mediante laparoscopia.
- El uso de CMI-R ha aumentado de forma gradual.
Por qué es importante
- Los datos de los desenlaces a largo plazo en los que se compara la CMI-R con la laparoscopia en el cáncer endometrial en estadio I son limitados.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio de 1027 pacientes con carcinoma endometrial que se sometieron bien a cirugía laparoscópica o a CMI-R entre 2006 y 2016.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Resultados clave
- El 44,9 % de las pacientes se sometió a laparoscopia y el 55,1 %, a CMI-R.
- La mediana del seguimiento fue de 8,7 años en el grupo de laparoscopia y de 6,3 años en el grupo de CMI-R (p < 0,001).
- El uso de CMI-R aumentó de forma gradual durante el período del estudio.
- La CMI-R se asoció, en comparación con la laparoscopia, con unas peores supervivencia sin recurrencia (HR: 1,41; p = 0,004) y SG (HR: 1,39; p = 0,02).
- La supervivencia específica a la enfermedad fue peor en el grupo que se sometió a CMI-R (HR: 3,51; IC del 95 %: 2,19-5,63).
Limitaciones
- Era un estudio retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios