Cáncer endometrial: el uso de estatinas se relaciona con un menor riesgo de tromboembolia venosa
- Matsuo K & al.
- Gynecol Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En las mujeres con cáncer endometrial, el uso de estatinas se asoció con la reducción del riesgo de tromboembolismo venoso (TEV).
- El uso de ácido acetilsalicílico o el de estatinas y ácido acetilsalicílico no redujo el riesgo de TEV.
Por qué es importante
- El cáncer de tipo ginecológico se asocia con un mayor riesgo de sufrir un tromboembolismo venoso.
- Si se confirma en los estudios prospectivos, las estatinas pueden reducir el riesgo de TEV en las mujeres con obesidad y en las que presentan tumores de gran malignidad.
Diseño del estudio
- Se trata de un estudio multicéntrico de 2527 mujeres con cáncer endometrial primario durante 2000-2015.
- El 15,5 % de las pacientes recibió estatinas y el 8,7 % recibió ácido acetilsalicílico.
- Financiación: Donación Ensign para la Investigación en el Cáncer Ginecológico.
Resultados clave
- La mediana del periodo de seguimiento fue de 43,0 meses.
- Se diagnosticó TEV a 132 mujeres; la tasa de incidencia acumulada a los 5 años fue del 6,1 %.
- Los acontecimientos más frecuentes fueron la trombosis venosa profunda (TVP, 59,8 %), seguida de TVP + embolia pulmonar (EP; 23,5 %) y EP (16,7 %).
- El uso de estatinas se asoció con un 58 % menos de riesgo de TEV frente a la ausencia de uso (2,5 % frente al 6,7 %; HRa: 0,42; p = 0,030).
- El efecto del ácido acetilsalicílico sobre el riesgo de TEV no fue estadísticamente significativo (p = 0,24).
- No se observó ningún efecto conjunto significativo con el uso doble de estatinas y ácido acetilsalicílico (p interacción = 0,090).
- Los factores pronósticos del beneficio de reducción del riesgo de TEV por las estatinas incluían la obesidad, la ausencia de diabetes mellitus, la histología de tipo II y la recurrencia de la enfermedad (interacciónp de todos < 0,05).
Limitaciones
- Diseño retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios