Cáncer endometrial: el tratamiento con durvalumab y olaparib fracasa en fase II
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En pacientes con cáncer endometrial metastásico o recurrente, el tratamiento con durvalumab más olaparib se toleró bien, pero no alcanzó el criterio de valoración de la eficacia especificado previamente.
Por qué es importante
- Los resultados no respaldan la continuación de la evaluación en ensayos en fase III.
Diseño del estudio
- Se trata del ensayo en fase II DOMEC de 55 pacientes con cáncer endometrial metastásico o recurrente que recibieron durvalumab con olaparib.
- El criterio de valoración principal era una tasa de SSP a los 6 meses ≥50 %.
- Financiación: AstraZeneca.
Resultados clave
- A los 6 meses, el 34 % de las pacientes continuaba sin progresión.
- La tasa de respuesta objetiva fue del 16 % (respuesta completa: 2 %).
- Durante una mediana del seguimiento de 17,6 meses, la mediana de la SSP fue de 3,4 meses (IC del 95 %: 2,8-6,2) y la mediana de la SG fue de 8,4 meses (IC del 95 %: 7,5-14,3).
- La tasa de acontecimientos adversos relacionados con el tratamiento de grado 3 fue del 16 %; el más frecuente fue la anemia.
- No se notificó ningún acontecimiento adverso de grados 4-5 relacionado con el tratamiento.
Limitaciones
- No se usó grupo de comparación.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios